25.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadCIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

CIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Venezuela «no ha mejorado» sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, con lo que se mantiene como uno de los países «más adversos» para ejercer el periodismo, aseguró este lunes el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«No ha mejorado en la medida que en el informe de 2019 de la CIDH se encontraba en el capítulo (…) reservado para las situaciones más críticas, y se mantiene durante el año 2020», dijo Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Caracas.

«Por varios años de manera consecutiva Venezuela ha permanecido en esa sección de los informes anuales de la CIDH, reflejo de ser uno de los contextos más adversos para el ejercicio del periodismo en el continente», sostuvo Vaca.

La CIDH publicó en marzo pasado un informe que da cuenta del estatus de la libertad de prensa en América, en el que denuncia que «graves violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela continuaron siendo la regla durante 2020».

Incluso en medio de la pandemia por la Covid-19, recordó Vaca, que llegó a un país «con un deterioro muy acentuado en las garantías de libertad de expresión».

«Venezuela es uno de los estados más opacos del continente (…), el acceder a información, sobre el estado en general, pero en particular sobre la atención a la pandemia ha sido particularmente sensible», dijo Vaca.

La CIDH señaló en septiembre que en Venezuela «el régimen ha detenido a periodistas y médicos que publican información sobre la expansión del virus o cuestionan la respuesta oficial».

Vaca hizo referencia al reciente allanamiento a la sede del diario crítico El Nacional, luego que se le ordenara pagar 30 millones de dólares a un poderoso líder chavista, que lo demandó por difamación.

Las autoridades de Maduro incautaron también este año los equipos a una televisión digital, mientras que otros medios denunciarononcierres y ataques cibernéticos.

Venezuela ocupa el puesto 148 de 188 en un índice sobre libertad de expresión de la organización Reporteros Sin Fronteras.

 

Fuente: La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here