31.4 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeActualidadCIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

CIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.
spot_imgspot_img

Venezuela «no ha mejorado» sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, con lo que se mantiene como uno de los países «más adversos» para ejercer el periodismo, aseguró este lunes el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«No ha mejorado en la medida que en el informe de 2019 de la CIDH se encontraba en el capítulo (…) reservado para las situaciones más críticas, y se mantiene durante el año 2020», dijo Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Caracas.

«Por varios años de manera consecutiva Venezuela ha permanecido en esa sección de los informes anuales de la CIDH, reflejo de ser uno de los contextos más adversos para el ejercicio del periodismo en el continente», sostuvo Vaca.

La CIDH publicó en marzo pasado un informe que da cuenta del estatus de la libertad de prensa en América, en el que denuncia que «graves violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela continuaron siendo la regla durante 2020».

Incluso en medio de la pandemia por la Covid-19, recordó Vaca, que llegó a un país «con un deterioro muy acentuado en las garantías de libertad de expresión».

«Venezuela es uno de los estados más opacos del continente (…), el acceder a información, sobre el estado en general, pero en particular sobre la atención a la pandemia ha sido particularmente sensible», dijo Vaca.

La CIDH señaló en septiembre que en Venezuela «el régimen ha detenido a periodistas y médicos que publican información sobre la expansión del virus o cuestionan la respuesta oficial».

Vaca hizo referencia al reciente allanamiento a la sede del diario crítico El Nacional, luego que se le ordenara pagar 30 millones de dólares a un poderoso líder chavista, que lo demandó por difamación.

Las autoridades de Maduro incautaron también este año los equipos a una televisión digital, mientras que otros medios denunciarononcierres y ataques cibernéticos.

Venezuela ocupa el puesto 148 de 188 en un índice sobre libertad de expresión de la organización Reporteros Sin Fronteras.

 

Fuente: La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here