29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadCIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

CIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Venezuela «no ha mejorado» sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, con lo que se mantiene como uno de los países «más adversos» para ejercer el periodismo, aseguró este lunes el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«No ha mejorado en la medida que en el informe de 2019 de la CIDH se encontraba en el capítulo (…) reservado para las situaciones más críticas, y se mantiene durante el año 2020», dijo Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Caracas.

«Por varios años de manera consecutiva Venezuela ha permanecido en esa sección de los informes anuales de la CIDH, reflejo de ser uno de los contextos más adversos para el ejercicio del periodismo en el continente», sostuvo Vaca.

La CIDH publicó en marzo pasado un informe que da cuenta del estatus de la libertad de prensa en América, en el que denuncia que «graves violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela continuaron siendo la regla durante 2020».

Incluso en medio de la pandemia por la Covid-19, recordó Vaca, que llegó a un país «con un deterioro muy acentuado en las garantías de libertad de expresión».

«Venezuela es uno de los estados más opacos del continente (…), el acceder a información, sobre el estado en general, pero en particular sobre la atención a la pandemia ha sido particularmente sensible», dijo Vaca.

La CIDH señaló en septiembre que en Venezuela «el régimen ha detenido a periodistas y médicos que publican información sobre la expansión del virus o cuestionan la respuesta oficial».

Vaca hizo referencia al reciente allanamiento a la sede del diario crítico El Nacional, luego que se le ordenara pagar 30 millones de dólares a un poderoso líder chavista, que lo demandó por difamación.

Las autoridades de Maduro incautaron también este año los equipos a una televisión digital, mientras que otros medios denunciarononcierres y ataques cibernéticos.

Venezuela ocupa el puesto 148 de 188 en un índice sobre libertad de expresión de la organización Reporteros Sin Fronteras.

 

Fuente: La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here