30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidadCIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

CIDH: ejercer el periodismo en Venezuela sigue siendo adverso

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Venezuela «no ha mejorado» sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, con lo que se mantiene como uno de los países «más adversos» para ejercer el periodismo, aseguró este lunes el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«No ha mejorado en la medida que en el informe de 2019 de la CIDH se encontraba en el capítulo (…) reservado para las situaciones más críticas, y se mantiene durante el año 2020», dijo Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Caracas.

«Por varios años de manera consecutiva Venezuela ha permanecido en esa sección de los informes anuales de la CIDH, reflejo de ser uno de los contextos más adversos para el ejercicio del periodismo en el continente», sostuvo Vaca.

La CIDH publicó en marzo pasado un informe que da cuenta del estatus de la libertad de prensa en América, en el que denuncia que «graves violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela continuaron siendo la regla durante 2020».

Incluso en medio de la pandemia por la Covid-19, recordó Vaca, que llegó a un país «con un deterioro muy acentuado en las garantías de libertad de expresión».

«Venezuela es uno de los estados más opacos del continente (…), el acceder a información, sobre el estado en general, pero en particular sobre la atención a la pandemia ha sido particularmente sensible», dijo Vaca.

La CIDH señaló en septiembre que en Venezuela «el régimen ha detenido a periodistas y médicos que publican información sobre la expansión del virus o cuestionan la respuesta oficial».

Vaca hizo referencia al reciente allanamiento a la sede del diario crítico El Nacional, luego que se le ordenara pagar 30 millones de dólares a un poderoso líder chavista, que lo demandó por difamación.

Las autoridades de Maduro incautaron también este año los equipos a una televisión digital, mientras que otros medios denunciarononcierres y ataques cibernéticos.

Venezuela ocupa el puesto 148 de 188 en un índice sobre libertad de expresión de la organización Reporteros Sin Fronteras.

 

Fuente: La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here