21.8 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadCientíficos venezolanos crean Medio de Transporte Viral para COVID-19

Científicos venezolanos crean Medio de Transporte Viral para COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel fabricaron estuches de recolección de muestras de sangre para realizar pruebas PCR de COVID-19 en Venezuela.

De acuerdo con el especialista Manuel Moya, director general de Producción del INH, alrededor de 20 personas de las diversas áreas de esta dirección trabajan diariamente para crear estas unidades que son imprescindibles en el diagnóstico de SARS-CoV-2.

El galeno resaltó que estos dispositivos cumplen con todas las pruebas físico-químicas y microbiológicas para garantizar la funcionalidad del producto.

“Este proyecto nace en marzo de 2020 cuando se decretó la cuarentena y se concretó en mayo. En vista de la necesidad de autoabastecimiento. Nuestra meta era fabricar 10 mil unidades mensuales, pero debo reconocer el empeño, el ingenio y la constancia del personal puesto que ya hemos alcanzado los 30 mil Medios de Transporte Viral. Estos han sido distribuidos por el Ministerio de Salud en toda la geografía nacional”, manifestó.

Moya explicó que el objetivo primordial de los estuches de recolección es mantener la viabilidad del virus, en este caso, SARS-CoV-2, para que las muestras lleguen al laboratorio en las condiciones apropiadas y se obtenga el diagnóstico correcto.

“El Instituto Nacional de Higiene tiene un compromiso con la salud pública venezolana. La Dirección General de Producción tiene el deber de proveer de bienes y servicios de calidad a todos los laboratorios del Instituto y de la Red de Salud Pública  del país. Nos propusimos desarrollar este proyecto trabajando desde la adecuación y estandarización de las fórmulas de las soluciones bases hasta obtener el producto final  requerido. Se trabajó en la fórmula a partir de los componentes y se fue adecuando. Nosotros la tropicalizamos, fue un trabajo de equipo”, enfatizó.

Añadió el director general de Producción del INH que la caja que contiene estos dispositivos es toda una innovación, ya que este empaque sirve como gradilla para procesar las muestras y puede refrigerarse sin sufrir daños.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here