29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraCifra de venezolanos en Colombia desciende por primera vez en cinco años

Cifra de venezolanos en Colombia desciende por primera vez en cinco años

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Norte de Santander concentra el 11,40% de venezolanos en Colombia.

La cifra de migrantes venezolanos que se han radicado en Colombia descendió por primera vez en cinco años al pasar de 1.825.000 personas en febrero a 1.809.000 en marzo pasado, según el reporte más reciente de las autoridades que señalan entre las causas de esta disminución a la pandemia del coronavirus.

«Esto quiere decir una reducción real del 0,9 %. Esta es la primera vez que esto ocurre. Siempre habíamos tenido unas cifras crecientes con mayor o menor pendiente», dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en una rueda de prensa virtual.

Bogotá es la región donde están la mayor cantidad de venezolanos con 357.586, que representan el 19,76 %.

A la capital le sigue el departamento de Norte de Santander, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países y «concentra el 11,40 % que corresponde a 206.416 venezolanos».

También hay cifras elevadas en los caribeños Atlántico, «que cuenta con 167.107, que corresponden al 9,23 %», y La Guajira, también fronterizo, con 161.106, que equivalen al 8,9 % del total.

Cierres y dificultades económicas

El funcionario afirmó que entre las razones de esta disminución está que dejaron de llegar ciudadanos por el cierre de fronteras y la prohibición de los vuelos internacionales y domésticos, en vigor desde mediados de marzo por la pandemia del COVID-19, que en Colombia ha dejado hasta el momento 24.104 y 803 muertos.

Explicó además que «por los efectos económicos de la pandemia, gran parte de la población venezolana tiene acceso o deriva su sustento de mercados informales».

«Esa informalidad se ha visto fuertemente afectada por las medidas de aislamiento y por la situación de la pandemia y también ha constituido un incentivo para la salida del territorio nacional», agregó.

En ese sentido, manifestó que entre el 14 de marzo y el 26 de mayo al menos 66.492 venezolanos regresaron a su país, de los cuales 23.312 lo hicieron por el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta (Norte de Santander) con San Antonio del Táchira.

Venezolanos Fallecidos

Por otra parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó la semana pasada que al menos 2.061 venezolanos han fallecido desde 2017 en Colombia.

En su informe «Lesiones fatales de ciudadanos venezolanos en Colombia 2017-abril 2020», el organismo detalló que del total de víctimas mortales 1.666 eran hombres y 395 mujeres.

En cuanto a las causas de los decesos, Medicina Legal precisó que 661 fueron homicidios con armas de fuego, 257 con armas blancas, 81 crímenes en riñas, 334 muertes naturales, 330 en eventos de transporte, 301 muertes violentas por otras causas y 97 suicidios.

 

La Opinión / EFE

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here