24 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeTitularesFrancisco escribe a la Arquidiócesis de Santiago de Cuba

Francisco escribe a la Arquidiócesis de Santiago de Cuba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Una carta autografiada, con fecha del 27 de mayo y firmada como «Francisco»: así es como el Papa hizo sus deseos a «Iglesia en marcha», o «Iglesia en camino», el boletín oficial de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba que en estos días celebró los treinta años de publicación y difusión de la actividad misionera de la Iglesia local.

En su carta, el Papa agradece a Dios por la existencia del periódico y bendice todo el trabajo realizado por sus editores durante tres décadas. Al mismo tiempo, el Pontífice expresa su cercanía espiritual a todos los colaboradores del boletín, rezando a Dios para que recompense el compromiso y la dedicación con los que trabajaron para apoyar la publicación.

Ahora en su 216 edición, el boletín «Iglesia en camino» – informa el sitio web del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) – «hizo posible» sentir el pulso «de una Iglesia que, en medio de la alegría y el dolor, está siempre en movimiento, fiel a su mandato de anunciar y comunicar la Buena Nueva».

Los deseos del Papa respondieron así a una solicitud específica: con motivo del Día Mundial de las Comunicaciones, celebrado el 24 de mayo, de hecho, María Caridad López Campistrous, actual directora de «Iglesia en marcha», escribió al Papa pidiendo una bendición especial para el boletín, llamándolo «un ejemplo del servicio que cientos de personas ofrecen a la Iglesia, a través de los medios eclesiales o laicos que llevan el anuncio del Evangelio en el trabajo periodístico». Y la solicitud fue aceptada de inmediato.

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here