28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadCNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la...

CNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

A través de un comunicado, el Colegio Nacional de Periodista (CNP) exigió a las autoridades incluir en el proceso de vacunación contra la COVID-19 a periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa y pidió que la importación de vacunas sean las aprobadas y no candidatas.

El gremio señaló que la profesión exige muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que se luche por la bioseguridad de los profesionales de la comunicación.

“La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión“, dice parte parte del comunicado.

l CNP indicó que “por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas”.

A continuación el comunicado integro:

La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, en una reunión efectuada el jueves 25 de marzo, ante la grave situación de salud pública que representa la oleada de infecciones y muertes producto de la covid-19, acordó exigirles a las autoridades sanitarias del país que, por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas y que se incluya al gremio de periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa en los sectores priorizados en la vacunación.

La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión. El CNP, órgano gremial consagrado por la ley para la custodia y defensa de la libertad de expresión, entiende que a esta solo se puede acceder si se respeta el derecho fundamentalísimo de la vida y la salud.

El Colegio Nacional de Periodistas. como cualquier otra organización gremial. sindical o no gubernamental del país, ha estado registrando un aumento significativo de muertes de colegas o parientes de estos consistentes con complicaciones derivadas de la infección del SARS-CoV-2. el coronavirus que produce la covid-19. por lo que en nombre de sus más de 25 mil afiliados. hace un llamado a las autoridades sanitarias del país que se hagan todos ks esfuerzos para la concreción de la vacunación a este sector y que también se haga masiva a la población para que se contengan epidemiológicamente los efectos letales de la pandemia en Venezuela. A la vez, los periodistas pedimos transparencia en el suministro de la información concerniente al numero de infectados y fallecidos, cuya difusión ayuda a la concienciación del público sobre los peligros que lo rodean.

Asimismo, el CNP convoca la buena voluntad de todos los gremios y organizaciones no gubernamentales de Venezuela a sumarse al llamado para la importación de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y no de candidatas aún en periodo de prueba.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here