27.7 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeActualidadCNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la...

CNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

A través de un comunicado, el Colegio Nacional de Periodista (CNP) exigió a las autoridades incluir en el proceso de vacunación contra la COVID-19 a periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa y pidió que la importación de vacunas sean las aprobadas y no candidatas.

El gremio señaló que la profesión exige muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que se luche por la bioseguridad de los profesionales de la comunicación.

“La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión“, dice parte parte del comunicado.

l CNP indicó que “por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas”.

A continuación el comunicado integro:

La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, en una reunión efectuada el jueves 25 de marzo, ante la grave situación de salud pública que representa la oleada de infecciones y muertes producto de la covid-19, acordó exigirles a las autoridades sanitarias del país que, por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas y que se incluya al gremio de periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa en los sectores priorizados en la vacunación.

La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión. El CNP, órgano gremial consagrado por la ley para la custodia y defensa de la libertad de expresión, entiende que a esta solo se puede acceder si se respeta el derecho fundamentalísimo de la vida y la salud.

El Colegio Nacional de Periodistas. como cualquier otra organización gremial. sindical o no gubernamental del país, ha estado registrando un aumento significativo de muertes de colegas o parientes de estos consistentes con complicaciones derivadas de la infección del SARS-CoV-2. el coronavirus que produce la covid-19. por lo que en nombre de sus más de 25 mil afiliados. hace un llamado a las autoridades sanitarias del país que se hagan todos ks esfuerzos para la concreción de la vacunación a este sector y que también se haga masiva a la población para que se contengan epidemiológicamente los efectos letales de la pandemia en Venezuela. A la vez, los periodistas pedimos transparencia en el suministro de la información concerniente al numero de infectados y fallecidos, cuya difusión ayuda a la concienciación del público sobre los peligros que lo rodean.

Asimismo, el CNP convoca la buena voluntad de todos los gremios y organizaciones no gubernamentales de Venezuela a sumarse al llamado para la importación de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y no de candidatas aún en periodo de prueba.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here