28.4 C
Venezuela
jueves, abril 24, 2025
HomeActualidadCNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la...

CNP: Exigimos que se incluya al gremio en la vacunación contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

Este viernes 25 de abril, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco

El féretro del Papa Francisco fue colocado en la Basílica de San Pedro

El féretro fue portado a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por ocho alabarderos de la Guardia Suiza
spot_imgspot_img

A través de un comunicado, el Colegio Nacional de Periodista (CNP) exigió a las autoridades incluir en el proceso de vacunación contra la COVID-19 a periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa y pidió que la importación de vacunas sean las aprobadas y no candidatas.

El gremio señaló que la profesión exige muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que se luche por la bioseguridad de los profesionales de la comunicación.

“La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión“, dice parte parte del comunicado.

l CNP indicó que “por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas”.

A continuación el comunicado integro:

La Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, en una reunión efectuada el jueves 25 de marzo, ante la grave situación de salud pública que representa la oleada de infecciones y muertes producto de la covid-19, acordó exigirles a las autoridades sanitarias del país que, por encima de cualquier consideración de tipo político, se les de entrada a las vacunas del programa Covax de la Organización Panamericana de la Salud que cuentan con el aval científico de importantes universidades del mundo y de compañías farmacéuticas reconocidas y que se incluya al gremio de periodistas, reporteros y trabajadores de la prensa en los sectores priorizados en la vacunación.

La naturaleza de nuestro trabajo, esencialmente social, exige de nosotros los periodistas muchas veces movilidad y contacto personal, por lo que es imperativo que luchemos por la bioseguridad de nuestros colegas, lo que implica asegurarnos, mediante las vacunas, de que no hay peligro para ejercer nuestra profesión. El CNP, órgano gremial consagrado por la ley para la custodia y defensa de la libertad de expresión, entiende que a esta solo se puede acceder si se respeta el derecho fundamentalísimo de la vida y la salud.

El Colegio Nacional de Periodistas. como cualquier otra organización gremial. sindical o no gubernamental del país, ha estado registrando un aumento significativo de muertes de colegas o parientes de estos consistentes con complicaciones derivadas de la infección del SARS-CoV-2. el coronavirus que produce la covid-19. por lo que en nombre de sus más de 25 mil afiliados. hace un llamado a las autoridades sanitarias del país que se hagan todos ks esfuerzos para la concreción de la vacunación a este sector y que también se haga masiva a la población para que se contengan epidemiológicamente los efectos letales de la pandemia en Venezuela. A la vez, los periodistas pedimos transparencia en el suministro de la información concerniente al numero de infectados y fallecidos, cuya difusión ayuda a la concienciación del público sobre los peligros que lo rodean.

Asimismo, el CNP convoca la buena voluntad de todos los gremios y organizaciones no gubernamentales de Venezuela a sumarse al llamado para la importación de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y no de candidatas aún en periodo de prueba.

NOTAS RELACIONADAS

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

Este viernes 25 de abril, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco

El féretro del Papa Francisco fue colocado en la Basílica de San Pedro

El féretro fue portado a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por ocho alabarderos de la Guardia Suiza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here