27.2 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeActualidadCoindustria asegura que solo 50% de empresas operó entre mayo y enero

Coindustria asegura que solo 50% de empresas operó entre mayo y enero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

La emergencia sanitaria y la crisis económica, como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, mantiene en niveles críticos la operatividad del sector manufacturero venezolano, de acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), durante noviembre, diciembre y enero.

Esta medición se viene efectuando con frecuencia mensual desde mayo de 2020. Desde ese mes, hasta enero de 2021, el promedio de industrias operativas en el país fue de 50%, lo que se traduce en 444 empresas activas de un total de 883 consultadas, las cuales, además, trabajaron apenas a un 19% de su capacidad instalada.

En lo que respecta al trimestre comprendido entre noviembre de 2020 y enero de 2021, fue evaluado el comportamiento de unos 607 establecimientos industriales de 12 sectores pertenecientes a ocho regiones del país, destacando el hecho de que un 28% de empresas permanecieron completamente inoperativas durante ese periodo.

Empresas activas

Por su parte, el 72% de empresas que estuvieron activas, reportaron una utilización de su capacidad instalada, en promedio, de un 22% en noviembre, un 20% en diciembre y un 16% durante el mes de enero.

El 85% de los consultados señala que entre los factores que están incidiendo en la manufactura, a causa del Estado de Alarma por la Covid-19, se encuentran la baja demanda nacional y los servicios públicos, como los que golpean en mayor medida al sector.

Mientras tanto, un 70% de los encuestados opina que la radicalización de la cuarentena ha influido también en la baja productividad.

Las fallas de transporte, acceso a financiamiento bancario y escasez de materia prima se suman a los elementos que afectan la operatividad de la industria.

En ese orden, un 42% de los participantes en este estudio manifestó no haber operado durante todos los días hábiles de este período, debido a que solo lograron abrir sus puertas entre una a tres semanas.

En cuanto a la problemática de escasez de diésel, cabe destacar que el 78,8% manifestó que durante el período noviembre-enero, tuvo problemas para surtirse de combustible.

De hecho, el 53% considera que su operatividad se ha visto afectada por la falta de este insumo, mientras que el 70% ha tenido casos en los que sus proveedores no pueden entregar productos o prestar servicios por las fallas en el suministro.

El 66% de empresas solo dispone de diésel para una o dos semanas de actividad, de acuerdo con Conindustria.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here