25 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeTitularesColombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Colombia amplia confinamiento tras superar 9.000 muertos por la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que amplió «hasta el 30 de agosto» las medidas de confinamiento contra la pandemia, tras el avance de los contagios que ya dejan más de 9.000 muertos en casi cinco meses.

El mandatario extendió la vigencia de las restricciones que impuso el 25 de marzo y debían levantarse 1 de agosto, aunque con múltiples excepciones ante el agudo deterioro de la economía y la consecuente destrucción de millones de empleos.

«Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos, en distintos lugares del territorio (…) Nuestro llamado es que en estas cuatro semanas todos entendamos que tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo por protegernos», señaló Duque en su mensaje diario a los colombianos.

Este martes el ministerio de Salud registró 297 muertes en las últimas 24 horas, para un total de 9.074 defunciones desde la detección del primer caso el 6 de marzo. La cartera también reportó un récord de 10.284 nuevos contagios diarios, para un total de 267.385.

De esta forma Colombia, con unos 50 millones de habitantes, se ubica como el quinto país más castigado por la pandemia en número de fallecidos y de contagios.

Con una población de ocho millones, Bogotá es el epicentro de la crisis con el 34% del total de casos, reseñó AFP.

Sin embargo, el gobierno de Duque confía en que la pandemia entre pronto en «una tendencia decreciente».

Entretanto, seguirán rigiendo medidas diferenciadas de aislamiento conforme la situación de la emergencia en cada municipio, aunque en ningún caso habrá luz verde para aglomeraciones, según explicó el mandatario.

 

El Universal

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here