26.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadColombia autoriza la reapertura gradual de los vuelos internacionales

Colombia autoriza la reapertura gradual de los vuelos internacionales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Medida iniciará el 19 de septiembre. Los primeros vuelos enlazarán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala.

El Gobierno colombiano autorizó este martes 15-S  la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del próximo 21 de septiembre desde cuatro ciudades tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

Los primeros vuelos enlazarán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien explicó que el próximo sábado, antes de la reapertura gradual, habrá dos operaciones aéreas piloto desde Cartagena de Indias hacia Estados Unidos.

«A partir del 19 de septiembre en la ciudad de Cartagena se restablecen los vuelos internacionales de origen y destino, y a partir del 21 de septiembre se realizará una reactivación gradual en cuatro aeropuertos del país en lo que hemos denominado la fase 1», afirmó la ministra.

El Ministerio de Transporte habilitó para esa primera fase los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; José María Córdova, de Medellín, y Rafael Núñez, de Cartagena.

Los vuelos internacionales fueron suspendidos en Colombia el pasado 23 de marzo, pero el descenso en los últimos días de la curva de contagios y muertos por la pandemia permitió al Gobierno habilitar este plan en el que se evalúa también la apertura de otros destinos según las medidas de bioseguridad de cada país.

«La reactivación aérea internacional de pasajeros se realiza luego del concepto favorable del Ministerio de Salud para la suspensión de la restricción del ingreso de viajeros internacionales al país, con base en el estado actual de la pandemia», agregó Orozco.

Protocolos de bioseguridad 

Para tomar esta decisión el Gobierno tuvo en cuenta tres criterios: la autorización de vuelos internacionales en otros países, la capacidad de operación de los aeropuertos y el interés comercial de las aerolíneas.

«Los aeropuertos internacionales estarán sujetos estrictamente al control de los protocolos de bioseguridad tal como en los vuelos nacionales y se requerirán ‘slots’ sanitarios que permiten balancear la capacidad de operación del aeropuerto con los protocolos de bioseguridad», detalló la ministra.

Colombia acumula 728.590 contagios de coronavirus, de los cuales 95.787 casos permanecen activos, y 23.288 personas han fallecido.

«Se exige la prueba negativa del covid para permitir el ingreso (a Colombia) de los viajeros internacionales. Para efectos de la salida dependerá de lo que cada país a donde se den los vuelos exija, y así se informará oportunamente por parte de las aerolíneas para que la gente tenga acceso a la información de lo que se requerirá», agregó Orozco.

El Ministerio de Salud dispuso otras medidas como que los pasajeros deberán usar obligatoriamente mascarilla desde el ingreso al aeropuerto hasta la llegada al destino, diligenciar antes del ingreso a los puestos de control migratorio el registro previo del vuelo y estar en los aeropuertos tres horas antes de la salida programada del viaje.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here