23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeActualidadCon diluyentes de Irán, Pdvsa intenta levantar producción en la Faja

Con diluyentes de Irán, Pdvsa intenta levantar producción en la Faja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Pdvsa y sus empresas mixtas produjeron 336.000 barriles por día (bpd) de crudo a fines de agosto, según cifras internas de la empresa. Hace un año, la producción del país era de 933.000 bpd.

La estatal venezolana Pdvsa está implementando medidas para recuperar una porción de la producción de petróleo perdida en los últimos meses mediante el incremento de la mezcla de crudos en la Faja del Orinoco, su más importante área de extracción, según fuentes y un documento de la empresa.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 han privado a Pdvsa de los diluyentes importados que necesita para producir crudos de mayor valor comercial. Las medidas han encogido su cartera de clientes y proveedores, derrumbando las exportaciones petroleras a sus menor nivel desde la década de 1940 y reduciendo considerablemente su producción.

Pdvsa y sus empresas mixtas produjeron 336.000 barriles por día (bpd) de crudo a fines de agosto, según cifras internas de la empresa. Hace un año, la producción del país era de 933.000 bpd, según cifras reportadas a la Opep. La exportación de crudo es la mayor fuente de ingresos en divisas para Venezuela.

Hace dos semanas, Pdvsa reinició las operaciones de mezcla en la empresa mixta Petrosinovensa, que comparte con China National Petroleum Corp (Cnpc), tras meses de parálisis. Ahora está procesando 64.500 bpd de petróleo crudo diluido (DCO) para producir alrededor de 77.000 bpd de crudo exportable Merey, según el documento.

El domingo, Pdvsa terminó de descargar 500.000 barriles de condensado iraní para otra empresa mixta, Petropiar, operada junto a la estadounidense Chevron Corp, en busca de impulsar las operaciones de mezcla allí, mostró también el documento.

El condensado, que se utilizará para diluir el crudo extrapesado venezolano, arribó el fin de semana al principal puerto petrolero del país, Jose, en un supertanquero sin nombre. El servicio de seguimiento TankerTrackers.com identificó el barco como Horse, con bandera de Irán, mediante el uso de imágenes satelitales.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios.

Se desconoce el contenido completo del embarque despachado por Irán, pero se espera que Pdvsa también utilice nafta pesada importada como diluyente para reanimar la producción, dijo una de las fuentes.

Pdvsa enfrenta problemas de calidad en el despacho de crudo Merey, su más popular variedad para exportación, para sus clientes en Asia y Europa, según documentos de la empresa.

Los problemas, que han causado retrasos en las exportaciones, están obligando a Pdvsa a reemplazar cargamentos programados de crudo Merey por otras variedades como Hamaca y Leona 24, según los documentos.

Pdvsa planea reemplazar una parte de su producción de crudo de la Faja del Orinoco, actualmente centrada por completo en Merey, por DCO, dijeron las fuentes.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here