27.4 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeActualidadColombia autorizó el uso de la vacuna de Pfizer

Colombia autorizó el uso de la vacuna de Pfizer

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Casas de cambio y mayor seguridad propone Bernal en campaña a la reelección 

“Hay un sueño como lo es la Zona Económica Binacional de Frontera, que vaya acompañada de lo que hay que seguir desarrollando como es mejoras en salud, educación, vialidad y mantener la seguridad como hasta ahora”

Llamamiento de León XIV por Gaza: «Que se ponga fin a las hostilidades»

Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos

Monseñor Ulloa: Papa León XIV, un Papa cercano y renovador

Es un gran hombre, creador de puentes, dialogante, pero también con ese deseo de que las cosas en la Iglesia sean más claras. Esto es importante. Él siempre lo ha dicho, todo agustiniano tiene que vivir esta realidad, es el sentir con la Iglesia, trabajar allí donde la Iglesia lo necesita

Calendario de las celebraciones que presidirá León XIV en junio

En la Solemnidad del Corpus Christi, el domingo 22 de junio, a las 17:00 (hora local), el Papa presidirá la Santa Misa en la Basílica de San Juan de Letrán, seguida de la procesión hacia Santa María la Mayor y la bendición eucarística

Mes de María: Nuestra Señora de la Encarnación

Y María, al aceptar la voluntad de Dios, se convierte en la Madre de Dios, un acto de fe y obediencia maravilloso y ejemplar para los cristianos
spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), agencia que regula el sector en Colombia, autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la covid-19, de la cual el Gobierno ya adquirió 10 millones de dosis, informó el presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque durante el programa diario de televisión «Prevención y acción», en el que habla de las medidas que está tomando su Gobierno para enfrentar la pandemia, dijo que «se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el covid-19. Hoy el Invima ha dado ya la autorización para el uso de la vacuna de Pfizer en Colombia», dijo

El mandatario agregó que este proceso se realizó «en tiempo récord», pues «en un periodo muy corto se analizaron por parte del equipo técnico más de 22.000 folios» tras la solicitud hecha por la farmacéutica para el uso de emergencia de su vacuna.

«Este es un paso muy importante y así seguiremos también avanzando con AstraZeneca, también con Jansen y con todas las facilidades dentro de la estrategia Covax», apostilló Duque.

El pasado 30 de diciembre, el mandatario informó que el Gobierno cerró un acuerdo con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson & Johnson, para adquirir nueve millones de vacunas contra la covid-19.

Doce días antes había anunciado el cierre de una negociación para adquirir 10 millones de dosis de vacunas de Pfizer y 10 millones de la de AstraZeneca, así como un acuerdo a través de la plataforma Covax para adquirir 20 millones de dosis más.

De esta forma, Colombia tiene 49 millones de vacunas aseguradas para el Plan de Vacunación Nacional contra el coronavirus que comenzará en febrero próximo.

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, para lograr la «inmunidad de rebaño» es necesario vacunar al 70 % de los aproximadamente 49 millones de colombianos, es decir a unos 35,7 millones de personas.

Colombia superó este martes los 1,7 millones de contagios de coronavirus con un récord de 16.835 casos nuevos, cifra que superó las 16.314 infecciones del pasado 31 de diciembre. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Casas de cambio y mayor seguridad propone Bernal en campaña a la reelección 

“Hay un sueño como lo es la Zona Económica Binacional de Frontera, que vaya acompañada de lo que hay que seguir desarrollando como es mejoras en salud, educación, vialidad y mantener la seguridad como hasta ahora”

Llamamiento de León XIV por Gaza: «Que se ponga fin a las hostilidades»

Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos

Monseñor Ulloa: Papa León XIV, un Papa cercano y renovador

Es un gran hombre, creador de puentes, dialogante, pero también con ese deseo de que las cosas en la Iglesia sean más claras. Esto es importante. Él siempre lo ha dicho, todo agustiniano tiene que vivir esta realidad, es el sentir con la Iglesia, trabajar allí donde la Iglesia lo necesita

Calendario de las celebraciones que presidirá León XIV en junio

En la Solemnidad del Corpus Christi, el domingo 22 de junio, a las 17:00 (hora local), el Papa presidirá la Santa Misa en la Basílica de San Juan de Letrán, seguida de la procesión hacia Santa María la Mayor y la bendición eucarística

Mes de María: Nuestra Señora de la Encarnación

Y María, al aceptar la voluntad de Dios, se convierte en la Madre de Dios, un acto de fe y obediencia maravilloso y ejemplar para los cristianos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here