26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeActualidadColombia extendió el estado de emergencia hasta febrero

Colombia extendió el estado de emergencia hasta febrero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado
spot_imgspot_img

El presidente colombiano, Iván Duque, extendió este miércoles por 90 días más la emergencia sanitaria vigente en el país por la pandemia del coronavirus, medida que se prolongará hasta el 28 de febrero de 2021.

«La emergencia sanitaria estaba proyectada para culminar el 30 de noviembre, pero basado en la lectura mundial de la situación de alerta y la emergencia sanitaria mundial por el estado de pandemia (…) he dado una instrucción clara y es que la emergencia sanitaria se va a extender hasta el 28 de febrero del año 2021», anunció el mandatario en su programa televisivo «Prevención y Acción».

En esos 90 días, según explicó el jefe de Estado, el Gobierno y las instituciones sanitarias esperan seguir manteniendo el control de la propagación del virus, continuar con el monitoreo de la pandemia, trabajar con los expertos y organismos internacionales, y seguir de cerca el desarrollo de los esquemas de vacunación.

«Esto quiere decir que entre el 30 de noviembre y el 28 de febrero del año 2021 al extenderse la emergencia sanitaria nosotros también estamos extendiendo el concepto del aislamiento preventivo con distanciamiento individual responsable», subrayó el jefe de Estado.

Desde marzo, cuando se registró el primer caso de covid-19, Colombia ha acumulado 1.270.991 contagios, de los cuales 57.260 continúan activos, y 35.860 muertos.

Duque destacó como un aspecto positivo que desde que terminó agosto el país no ha tenido «sobresaltos bruscos» en las cifras de nuevos casos y fallecidos.

«Estamos por cumplir tres meses con un muy buen comportamiento colectivo que necesitamos se extienda durante todo el mes de diciembre», agregó al explicar que la extensión de la emergencia sanitaria es congruente con las decisiones que han tomado la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Además, subrayó que esta medida permitirá avanzar en una reactivación del país que sea segura y responsable bajo el criterio del aislamiento selectivo y el monitoreo focalizado por regiones. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here