30.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadColombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la...

Colombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la reconciliación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img
“Que tengan la sabiduría de Dios para conducir los destinos de la historia de Colombia”, fue el saludo del Presidente de los Obispos Colombianos a Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, tras haber sido elegido en la segunda vuelta electoral como Presidente de Colombia. El país sudamericano nunca había tenido un jefe de Estado de izquierda.

Vatican News

“Al Presidente electo, Gustavo Petro; a la Vicepresidente, Francia Márquez, les auguramos todos los colombianos y nosotros como Iglesia los mejores éxitos, que tengan la sabiduría de Dios para conducir los destinos de la historia de Colombia”, fue el saludo de Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), al nuevo Presidente de este país Sudamericano tras el resultado de la segunda vuelta electoral que se realizó este 19 de junio. Asimismo, Monseñor José Rueda Aparicio le manifestó al Presidente electo que, “de parte de la Iglesia, estamos dispuestos a seguir trabajando, a seguir luchando por la paz, por la reconciliación y por la fraternidad de todos los colombianos”.

Un esfuerzo democrático de responsabilidad y madurez

En su mensaje, enviado a través de las redes sociales de la CEC, su Presidente también felicitó a todo el pueblo colombiano por su responsabilidad democrática en esta jornada electoral. “Hemos terminado esta jornada electoral y quiero saludar a todas las familias de Colombia, a todo el pueblo colombiano, reconocer que hemos hecho un esfuerzo democrático mostrando la responsabilidad y la madurez y el amor por Colombia”. Además, Monseñor Rueda Aparicio dijo que “hay muchas cosas para corregir en una campaña como la que acabamos de vivir, hemos tenido aprendizajes y cosas que no se deben repetir. Pero también es importante que miremos el presente y el futuro de Colombia, sigamos luchando, trabajando por la vida, por la paz, por el desarrollo humano integral”.

Puedes leer:

20 de junio: Día Mundial del Refugiado

Gustavo Petro hace un llamamiento a la unidad del país

La paz, el desarrollo, la equidad social, las energías renovables, la atención sanitaria para todos. Estas son las palabras clave que guiaron la campaña electoral de Gustavo Petro y que le llevaron a convertirse en el primer Jefe de Estado de izquierda de Colombia. La vicepresidenta será Francia Márquez, abogada de derechos civiles y activista negra: su contribución a la victoria fue decisiva. Nunca antes una mujer había desempeñado este papel: otra primicia. Y en su primer discurso como presidente, Petro hace un llamamiento a la unidad del país para un cambio real. “No traicionemos a ese electorado que le gritó al país y a la historia que hoy Colombia está cambiando, Colombia es otra”, dijo el senador de 62 años.

Los resultados

Petro es el nuevo Presidente de Colombia según el recuento rápido realizado por la Registraduría Nacional Electoral en Bogotá. Con el 97,06% de las mesas electorales escrutadas, él y su suplente Márquez obtuvieron 10.984.247 votos (50,57%), mientras que el aspirante Rodolfo Hernández se quedó en 10.242.763 votos (47,16%). Hay aproximadamente 750.000 papeletas de diferencia entre ambos. De este modo, el derrotado es Hernández (que en la primera vuelta había superado sorprendentemente al candidato de centro-derecha, Federico Gutiérrez), que en los últimos sondeos estaba por delante de Petro para la segunda vuelta.

Te puede interesar:

Relación entre la Persona y la Sociedad

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here