27.5 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeActualidadColombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la...

Colombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la reconciliación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img
“Que tengan la sabiduría de Dios para conducir los destinos de la historia de Colombia”, fue el saludo del Presidente de los Obispos Colombianos a Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, tras haber sido elegido en la segunda vuelta electoral como Presidente de Colombia. El país sudamericano nunca había tenido un jefe de Estado de izquierda.

Vatican News

“Al Presidente electo, Gustavo Petro; a la Vicepresidente, Francia Márquez, les auguramos todos los colombianos y nosotros como Iglesia los mejores éxitos, que tengan la sabiduría de Dios para conducir los destinos de la historia de Colombia”, fue el saludo de Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), al nuevo Presidente de este país Sudamericano tras el resultado de la segunda vuelta electoral que se realizó este 19 de junio. Asimismo, Monseñor José Rueda Aparicio le manifestó al Presidente electo que, “de parte de la Iglesia, estamos dispuestos a seguir trabajando, a seguir luchando por la paz, por la reconciliación y por la fraternidad de todos los colombianos”.

Un esfuerzo democrático de responsabilidad y madurez

En su mensaje, enviado a través de las redes sociales de la CEC, su Presidente también felicitó a todo el pueblo colombiano por su responsabilidad democrática en esta jornada electoral. “Hemos terminado esta jornada electoral y quiero saludar a todas las familias de Colombia, a todo el pueblo colombiano, reconocer que hemos hecho un esfuerzo democrático mostrando la responsabilidad y la madurez y el amor por Colombia”. Además, Monseñor Rueda Aparicio dijo que “hay muchas cosas para corregir en una campaña como la que acabamos de vivir, hemos tenido aprendizajes y cosas que no se deben repetir. Pero también es importante que miremos el presente y el futuro de Colombia, sigamos luchando, trabajando por la vida, por la paz, por el desarrollo humano integral”.

Puedes leer:

20 de junio: Día Mundial del Refugiado

Gustavo Petro hace un llamamiento a la unidad del país

La paz, el desarrollo, la equidad social, las energías renovables, la atención sanitaria para todos. Estas son las palabras clave que guiaron la campaña electoral de Gustavo Petro y que le llevaron a convertirse en el primer Jefe de Estado de izquierda de Colombia. La vicepresidenta será Francia Márquez, abogada de derechos civiles y activista negra: su contribución a la victoria fue decisiva. Nunca antes una mujer había desempeñado este papel: otra primicia. Y en su primer discurso como presidente, Petro hace un llamamiento a la unidad del país para un cambio real. “No traicionemos a ese electorado que le gritó al país y a la historia que hoy Colombia está cambiando, Colombia es otra”, dijo el senador de 62 años.

Los resultados

Petro es el nuevo Presidente de Colombia según el recuento rápido realizado por la Registraduría Nacional Electoral en Bogotá. Con el 97,06% de las mesas electorales escrutadas, él y su suplente Márquez obtuvieron 10.984.247 votos (50,57%), mientras que el aspirante Rodolfo Hernández se quedó en 10.242.763 votos (47,16%). Hay aproximadamente 750.000 papeletas de diferencia entre ambos. De este modo, el derrotado es Hernández (que en la primera vuelta había superado sorprendentemente al candidato de centro-derecha, Federico Gutiérrez), que en los últimos sondeos estaba por delante de Petro para la segunda vuelta.

Te puede interesar:

Relación entre la Persona y la Sociedad

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here