27.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeFronteraComerciantes de Córdoba trabajan a “media máquina” por los cortes eléctricos

Comerciantes de Córdoba trabajan a “media máquina” por los cortes eléctricos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Ante los constantes apagones eléctricos un representante del comercio del municipio Córdoba, Wilberto García, precisó que es preocupante el racionamiento de la electricidad debido a que son “cortes prolongados”, específicamente de seis, doce y dieciocho horas, por lo que exigió a Corpoelec que desarrolle un cronograma a fin de trabajar organizadamente o busque una solución a esta terrible crisis.

Agregó que si bien es cierto que  los comerciantes conocen que el país está atravesando por un tiempo de sequía,  es necesario entonces  que exista una planificación, “se diseñó un cronograma de racionamiento por sectores, pero el mismo no se cumple,  ante lo cual  los comerciantes estamos trabajando a media máquina y para palear esta situación algunos negocios trabajan con plantas eléctricas, pero a veces no se encuentra gasoil o gasolina”.

Por su parte Juan Alexander Ramírez, comerciante de la zona, señaló que los cortes eléctricos han traído como consecuencia una baja considerable en las ventas de los negocios,  “se puede decir que hasta en un 90 por ciento, además de que el sector comercial tiene más de un mes, sin el servicio de internet a través de Cantv”.

Ramírez sostuvo que  el comercio, no escapa a los otros problemas del país generados por la falta de agua, gas y gasolina, “Los peluqueros no pueden trabajar porque la mayoría tienen máquinas eléctricas, al igual no laboran los negocios que se dedican a fotocopiar documentos, ni para comer se está ganando”.

El concejal del municipio Córdoba, Joel Enrique Hernández, instó al gobierno nacional a que atienda la situación que no solamente padece Santa Ana del Táchira, sino todo el país, “hemos visto como muchos comerciantes y empresarios están cerrando sus locales por las pérdidas millonarias que ocasiona los apagones”.

Aseveró  que para elevar a la ciudad de Caracas las necesidades que padecen las diferentes comunidades, se han realizado asambleas con la Alcaldesa del municipio Córdoba, pero no han arrojado resultados positivos ya que ha hecho caso omiso a los planteamientos hechos por los cordobenses,“el municipio adolece de los servicios básicos, por lo que considero que es una falta de voluntad política, ya que la Alcaldesa es del factor del gobierno y cuenta con el apoyo del Consejo Legislativo”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here