24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeFronteraComerciantes de Córdoba trabajan a “media máquina” por los cortes eléctricos

Comerciantes de Córdoba trabajan a “media máquina” por los cortes eléctricos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Ante los constantes apagones eléctricos un representante del comercio del municipio Córdoba, Wilberto García, precisó que es preocupante el racionamiento de la electricidad debido a que son “cortes prolongados”, específicamente de seis, doce y dieciocho horas, por lo que exigió a Corpoelec que desarrolle un cronograma a fin de trabajar organizadamente o busque una solución a esta terrible crisis.

Agregó que si bien es cierto que  los comerciantes conocen que el país está atravesando por un tiempo de sequía,  es necesario entonces  que exista una planificación, “se diseñó un cronograma de racionamiento por sectores, pero el mismo no se cumple,  ante lo cual  los comerciantes estamos trabajando a media máquina y para palear esta situación algunos negocios trabajan con plantas eléctricas, pero a veces no se encuentra gasoil o gasolina”.

Por su parte Juan Alexander Ramírez, comerciante de la zona, señaló que los cortes eléctricos han traído como consecuencia una baja considerable en las ventas de los negocios,  “se puede decir que hasta en un 90 por ciento, además de que el sector comercial tiene más de un mes, sin el servicio de internet a través de Cantv”.

Ramírez sostuvo que  el comercio, no escapa a los otros problemas del país generados por la falta de agua, gas y gasolina, “Los peluqueros no pueden trabajar porque la mayoría tienen máquinas eléctricas, al igual no laboran los negocios que se dedican a fotocopiar documentos, ni para comer se está ganando”.

El concejal del municipio Córdoba, Joel Enrique Hernández, instó al gobierno nacional a que atienda la situación que no solamente padece Santa Ana del Táchira, sino todo el país, “hemos visto como muchos comerciantes y empresarios están cerrando sus locales por las pérdidas millonarias que ocasiona los apagones”.

Aseveró  que para elevar a la ciudad de Caracas las necesidades que padecen las diferentes comunidades, se han realizado asambleas con la Alcaldesa del municipio Córdoba, pero no han arrojado resultados positivos ya que ha hecho caso omiso a los planteamientos hechos por los cordobenses,“el municipio adolece de los servicios básicos, por lo que considero que es una falta de voluntad política, ya que la Alcaldesa es del factor del gobierno y cuenta con el apoyo del Consejo Legislativo”.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here