27.5 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeFronteraComisión Promotora de la Consulta Plebiscitaria celebra la convocatoria del Presidente Guaidó

Comisión Promotora de la Consulta Plebiscitaria celebra la convocatoria del Presidente Guaidó

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

“El llamado a la unidad debe incluir a todos los factores democráticos” sostuvo la Comisión Promotora de la Consulta a través de los dirigentes Cesar Pérez Vivas, Luis Granados, Walter Márquez y Enrique Colmenares Finol.

Afirmaron los citados líderes que “la convocatoria hecha por el presidente interino Juan Guaidó a los partidos políticos democráticos, organizaciones de la sociedad civil del país para la conformación de un gran pacto unitario, “constituye una iniciativa que todos debemos saludar y apoyar, pues Venezuela necesita de la unidad y del compromiso de todos sus dirigentes y ciudadanos para poder rescatar la libertad y la democracia hoy confiscada en nuestra nación”.

En este sentido, consideran importante que esta unidad debe generarse en torno a una política que aglutine voluntades y demuestre el compromiso de los venezolanos con la democracia y la libertad.

 “El planteamiento que se le ha expuesto al pueblo venezolano es un cambio profundo en la conducción del Estado, en la vida social, económica y cultural de la nación, por esta razón la convocatoria a esa gran cruzada de unidad es pertinente y necesaria”, indicaron los promotores de la consulta.      

Pero esta convocatoria – señalaron- no puede limitarse exclusivamente a un pequeño grupo de dirigentes o partidos políticos, la unidad tiene que superar los esquemas con los cuales se ha manejado a la oposición venezolana durante los últimos años.   

“El llamado G4 tiene que dar paso a una G mucho más amplia que permita la integración de todos los factores, donde la conducción y la estrategia sea el fruto de un amplio consenso y la visión parcial de dos o tres grupos políticos que un momento determinado tengan significación o importancia en la vida institucional, en este caso la Asamblea Nacional”, aseveraron los integrantes de la citada comisión de trabajo.

Una cosa -argumentaron- es tener una base para tomar decisiones en un parlamento y otra cosa muy diferente es lograr la articulación social en el campo ciudadano para impulsar una iniciativa política, “son dos escenarios diferentes y consideramos que el haber extrapolado la conducción de la Asamblea Nacional a la conducción política general, ha sido una de las fallas que ha limitado la participación masiva de la población en la tarea de enfrentar a la dictadura que hoy sufre Venezuela”.

La iniciativa de la consulta plebiscitaria

Asimismo, los ex ministros y ex parlamentarios, además de celebrar como un hecho positivo la convocatoria a una unidad realmente integradora, reiteraron su apoyo a la iniciativa de involucrar al pueblo en la solución del conflicto, “somos los venezolanos los que tenemos que decidir el destino del país”.

Es obvio – aseguraron- que Maduro se va a oponer a que el pueblo se exprese y va a querer seguir manipulando las consultas democráticas a través de consejos electorales amañados y a través de sistemas y de elecciones como las de la Asamblea Nacional Constituyente donde maniobraron a su antojo los números y aumentaron artificialmente los votos para aparentar una mayoría inexistente.

“Los integrantes de la Comisión Promotora de la Consulta Plebiscitaria seguimos apostando a una solución decidida por el pueblo venezolano, y por eso respaldamos con entusiasmo la tesis de una consulta paralela al fraude electoral que el régimen pretende imponer para el próximo 6 de diciembre”, puntualizaron

Sí el venidero 6 de diciembre – manifestaron Pérez Vivas, Colmenares, Granados y Márquez  – el régimen lleva a cabo un evento electoral para poder el 5 de enero de 2021 instalar una nueva Asamblea Nacional, “los venezolanos democráticos tenemos que manifestarnos a través de una consulta plebiscitaria con las garantías y el respaldo de la comunidad internacional, para que al mundo no le quede la menor duda que en Venezuela la inmensa mayoría de los ciudadanos repudiamos el modelo comunista y socialista y estamos exigiendo la constitución de una nueva democracia que garantice los derechos fundamentales del pueblo venezolano”.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here