25.6 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeIglesia¿Cómo acompaña María el camino cuaresmal?

¿Cómo acompaña María el camino cuaresmal?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

Los últimos días de cuaresma las celebraciones litúrgicas hacen memoria de dos acontecimientos importantes y significativos de la fe católica: la solemnidad de la Anunciación del Señor y el Viernes de Dolores, ambos con la mirada puesta en la Santísima Virgen María, la primera cristiana, intercesora, la madre celestial.

El testimonio de María es el modelo perfecto de vida en Cristo,  el que resume la humildad, la  confianza, el compromiso, la coherencia, la entrega, el consuelo y la misericordia que sólo ella, concebida sin pecado original, ha sabido vivir en plenitud y perfección. Por eso, tanto en la Anunciación como en el viernes de Dolores, se refleja el acompañamiento de María en el camino cuaresmal.

Lee también: Numerosos mensajes de afecto y cercanía al Papa Francisco

La solemnidad de la Anunciación recuerda el momento en el cual el Ángel Gabriel se presentó ante María y le comunicó que el Hijo de Dios se encarnaría en su vientre. Esta encarnación, obra del Espíritu Santo, se realizó luego de que ella aceptara la voluntad del Padre, “Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí lo que has dicho” (Lc 1,38). La aceptación de María, es  el ejemplo de fe que invita y ayuda a abrir el corazón para  reconocer a Cristo luz, verdad y camino, tal como se ha presentado en la palabra a lo largo de la cuaresma. Y reconocerle es acoger su palabra, actuar en concordancia, practicando la bondad y  la justicia.

Viernes de Dolores

En el último viernes de Cuaresma, la Iglesia recuerda especialmente a María acompañando a su hijo en el camino hacia la cruz, viéndole tan martirizado, humillado y rechazado; presenciando su crucifixión, tomándolo en sus brazos cuando es bajado de la cruz y llevado al sepulcro. Ella siempre cerca, prudente, orante, padece la profecía de Simeón “y ti misma una espada te atravesará el alma” (Lc, 2, 35). En medio de ese dolor, María se convierte en madre de la misericordia, porque aún en ese tormento permaneció fiel a Dios y recibió de Jesús la herencia de la creación: “Ahí tienes a tu hijo” (Jn 19,26).  

La cercanía de María con Jesús en el tiempo de preparación para la pascua se medita también en el vía crucis, de manera que ella acompaña la oración que fortalece y abona el camino de la conmemoración de los días santos. 

Le puede interesar: Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here