32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadCon diluyentes de Irán, Pdvsa intenta levantar producción en la Faja

Con diluyentes de Irán, Pdvsa intenta levantar producción en la Faja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Pdvsa y sus empresas mixtas produjeron 336.000 barriles por día (bpd) de crudo a fines de agosto, según cifras internas de la empresa. Hace un año, la producción del país era de 933.000 bpd.

La estatal venezolana Pdvsa está implementando medidas para recuperar una porción de la producción de petróleo perdida en los últimos meses mediante el incremento de la mezcla de crudos en la Faja del Orinoco, su más importante área de extracción, según fuentes y un documento de la empresa.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2019 han privado a Pdvsa de los diluyentes importados que necesita para producir crudos de mayor valor comercial. Las medidas han encogido su cartera de clientes y proveedores, derrumbando las exportaciones petroleras a sus menor nivel desde la década de 1940 y reduciendo considerablemente su producción.

Pdvsa y sus empresas mixtas produjeron 336.000 barriles por día (bpd) de crudo a fines de agosto, según cifras internas de la empresa. Hace un año, la producción del país era de 933.000 bpd, según cifras reportadas a la Opep. La exportación de crudo es la mayor fuente de ingresos en divisas para Venezuela.

Hace dos semanas, Pdvsa reinició las operaciones de mezcla en la empresa mixta Petrosinovensa, que comparte con China National Petroleum Corp (Cnpc), tras meses de parálisis. Ahora está procesando 64.500 bpd de petróleo crudo diluido (DCO) para producir alrededor de 77.000 bpd de crudo exportable Merey, según el documento.

El domingo, Pdvsa terminó de descargar 500.000 barriles de condensado iraní para otra empresa mixta, Petropiar, operada junto a la estadounidense Chevron Corp, en busca de impulsar las operaciones de mezcla allí, mostró también el documento.

El condensado, que se utilizará para diluir el crudo extrapesado venezolano, arribó el fin de semana al principal puerto petrolero del país, Jose, en un supertanquero sin nombre. El servicio de seguimiento TankerTrackers.com identificó el barco como Horse, con bandera de Irán, mediante el uso de imágenes satelitales.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios.

Se desconoce el contenido completo del embarque despachado por Irán, pero se espera que Pdvsa también utilice nafta pesada importada como diluyente para reanimar la producción, dijo una de las fuentes.

Pdvsa enfrenta problemas de calidad en el despacho de crudo Merey, su más popular variedad para exportación, para sus clientes en Asia y Europa, según documentos de la empresa.

Los problemas, que han causado retrasos en las exportaciones, están obligando a Pdvsa a reemplazar cargamentos programados de crudo Merey por otras variedades como Hamaca y Leona 24, según los documentos.

Pdvsa planea reemplazar una parte de su producción de crudo de la Faja del Orinoco, actualmente centrada por completo en Merey, por DCO, dijeron las fuentes.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here