32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraCon éxito se realizó muestra virtual: “Cultivando el arte con la poesía...

Con éxito se realizó muestra virtual: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Con la participación de  diez artistas de los estados andinos: Mérida, Trujillo y Táchira, se realizó con éxito, la muestra organizada por la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), titulada: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, con poemas, ensayos y prosas  de los poetas tachirenses: Manuel Felipe Rugeles, Pedro María Morantes  (Pío Gil), Luis López Méndez y Samuel Darío Maldonado.

La directora de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira, Carmen Urbina, explicó que el objetivo del Salón Virtual, es dar a conocer otra visión de los artistas, que retoman la literatura para plasmarla en dibujos, pinturas, artes gráficas y fotografías, con sus respectivas técnicas y formatos libres.

“La AVT plantea motivar los intereses por la lectura, en especial, con los poetas tachirenses, para sensibilizar a la colectividad y llevar el mensaje literario a las expresiones audiovisuales”, dijo Urbina.

Agregó, que esta muestra virtual se realizó considerando a los poetas olvidados del Táchira, “muchos de los artistas participantes, quedaron asombrados, porque desconocían la riqueza literaria de estos poetas, que vivieron en exilio por la dictadura en Venezuela”.

“El proyecto emprendido resultó un grato encuentro con la memoria de nuestro pasado histórico y político, como fue redescubrir la vida y obras de  connotados poetas, que  permanecieron ocultos y silenciados para ser reconocidos, y sirvieron de inspiración pictórica para nuestro sentir”, dijo la artista plástico y poeta, participante, Juana Carolina Cárdenas,

Por su parte la fotógrafa y escritora, Ana Berta López, manifestó que es partidaria del rescate del trabajo de nuestros escritores del siglo 19 e inicio del 20, “no solo actualizar los escritores tachirenses, sino también del interior del país, por sus plumas fantásticas”

Igualmente, Miguel Antonio Guerrero Mora, artista plástico, nativo de Queniquea, manifestó que se  inspiró para su creación pictórica del poema El Agua, del poeta Manuel Felipe Rugeles, donde rinde homenaje a los agricultores, y toma el paisaje andino para referirse de la belleza natural, como las cascadas, la llovizna que nutre y da verdor a los campos, y el agua como recurso vital.

En la muestra virtual “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, participaron los artistas: Ana Aurora Alviarez, Elder Antonio Guerrero Mora, Erasmo De Zotti, Carmen A. Urbina, Jackson Cánchica, Juana Carolina Cárdenas Pérez, Peter Andrés, Dora Castellanos, Claudia Silva y Ana Berta López.

La exhibición  virtual se puede apreciar en la página de Facebook de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), y posteriormente, se enviarán las obras para una Exposición Colectiva en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here