31.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraCon éxito se realizó muestra virtual: “Cultivando el arte con la poesía...

Con éxito se realizó muestra virtual: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Con la participación de  diez artistas de los estados andinos: Mérida, Trujillo y Táchira, se realizó con éxito, la muestra organizada por la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), titulada: “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, con poemas, ensayos y prosas  de los poetas tachirenses: Manuel Felipe Rugeles, Pedro María Morantes  (Pío Gil), Luis López Méndez y Samuel Darío Maldonado.

La directora de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira, Carmen Urbina, explicó que el objetivo del Salón Virtual, es dar a conocer otra visión de los artistas, que retoman la literatura para plasmarla en dibujos, pinturas, artes gráficas y fotografías, con sus respectivas técnicas y formatos libres.

“La AVT plantea motivar los intereses por la lectura, en especial, con los poetas tachirenses, para sensibilizar a la colectividad y llevar el mensaje literario a las expresiones audiovisuales”, dijo Urbina.

Agregó, que esta muestra virtual se realizó considerando a los poetas olvidados del Táchira, “muchos de los artistas participantes, quedaron asombrados, porque desconocían la riqueza literaria de estos poetas, que vivieron en exilio por la dictadura en Venezuela”.

“El proyecto emprendido resultó un grato encuentro con la memoria de nuestro pasado histórico y político, como fue redescubrir la vida y obras de  connotados poetas, que  permanecieron ocultos y silenciados para ser reconocidos, y sirvieron de inspiración pictórica para nuestro sentir”, dijo la artista plástico y poeta, participante, Juana Carolina Cárdenas,

Por su parte la fotógrafa y escritora, Ana Berta López, manifestó que es partidaria del rescate del trabajo de nuestros escritores del siglo 19 e inicio del 20, “no solo actualizar los escritores tachirenses, sino también del interior del país, por sus plumas fantásticas”

Igualmente, Miguel Antonio Guerrero Mora, artista plástico, nativo de Queniquea, manifestó que se  inspiró para su creación pictórica del poema El Agua, del poeta Manuel Felipe Rugeles, donde rinde homenaje a los agricultores, y toma el paisaje andino para referirse de la belleza natural, como las cascadas, la llovizna que nutre y da verdor a los campos, y el agua como recurso vital.

En la muestra virtual “Cultivando el arte con la poesía del Táchira”, participaron los artistas: Ana Aurora Alviarez, Elder Antonio Guerrero Mora, Erasmo De Zotti, Carmen A. Urbina, Jackson Cánchica, Juana Carolina Cárdenas Pérez, Peter Andrés, Dora Castellanos, Claudia Silva y Ana Berta López.

La exhibición  virtual se puede apreciar en la página de Facebook de la Asociación de Artistas Visuales del Táchira (AVT), y posteriormente, se enviarán las obras para una Exposición Colectiva en la Galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here