34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadCon la luz de las velitas honran a la Virgen María

Con la luz de las velitas honran a la Virgen María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Llegado el mes de diciembre, son múltiples las celebraciones en diversos hogares del mundo, los cuales se caracterizan por la reunión de las familias  para llevar a cabo las novenas, entrega de regalos, celebración del niño Jesús, recibir el año nuevo y esperar la llegada de los Reyes Magos, el seis de dinero.

En medio de estas festividades, destaca la tradicional noche de velitas, la cual se celebra el siete de diciembre, siendo Colombia el país bandera de esta actividad. 

Le puede interesar: El Papa: Sólo Dios sabe lo que es bueno para nosotros

Y es que este día, los ciudadanos acostumbran a encender las calles con velas y faroles, mientras que el cielo se ilumina con pirotecnia. En algunos países, esto se lleva a cabo en la madrugada a lo largo del ocho de diciembre, a propósito del Día de la Inmaculada Concepción.

En los parques, en las plazas, en los frentes de las casas cada familia enciende su velita como una muestra de devoción a la Virgen María.

Origen

El origen de esta celebración es de índole religioso, pues nace de la creencia católica. Todo inició en el año 1854, cuando el Papa Pío IX proclamó de manera oficial que Jesús había sido concebido por María por obra y gracia del Espíritu Santo, luego de que por varios años se cuestionara dicha versión por importantes personalidades de la historia como Nestorio, patriarca de Constantinopla.

Lee también:San Nicolás de Bari, el verdadero Santa Claus

Una vez el Sumo Pontífice confirmó que el hijo de Dios fue concebido sin pecado y por obra del Espíritu Santo, los creyentes de la Iglesia realizaron celebraciones masivas en el mundo, pues el anuncio del Papa Pío IX se hizo con miembros de la comunidad eclesiástica de todo el mundo. Así mismo, se eligió el ocho de diciembre como fecha de conmemoración de la Inmaculada Concepción.

La tradición dice que, por cada vela encendida, se puede pedir un deseo, siendo este el momento para encender una luz por metas, proyectos o cualquier otro motivo.

Muchos ciudadanos ven en esta fecha un momento de espiritualidad, para agradecer por el año que está próximo a terminar y para pedir deseos con cada vela encendida.

Maryerlin Villaueva 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here