29 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeActualidadConcierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

Concierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social
spot_imgspot_img

Con una duracion de 1 hora y 20 minutos los acordes nostálgicos del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, fueron interpretados por el guitarrista, Yeritzon García como solista y en el piano, Joel Acevedo, este sábado 10 de mayo, en horas de la mañana, en el auditorio de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel.

El director de la EMMAE, Alberto Prieto, destacó que los jovenes maestros, Yeritzon García y Joel Acevedo, docentes de la institución musical, demostraron un éxitoso trabajo mancomunado, producto de estudio y dedicación, del cual disfrutó el público, a través de la Agenda Cultural Permanente que se lleva a cabo durante el año académico.

Lea también: Fiesta patronal en la Capilla Beata María de San José de Barrancas

«La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjuiciosa la de afrontar este dificíl concierto», dijo el historiador y cronista del municipio San Cristóbal, Luis Hernández, quien explicó con suma pedagogía cada una de las obras interpretadas por los maestros García y Acevedo.

«Albergo esperanzas que Yeritzon García consiga la oportunidad de participar en un ciclo de conciertos acompañado de la Orquesta Sinfónica del Táchira, Maracaibo y Caracas, esa es la tarea de abordar para pulir detalles particulares del Concierto de Aranjuez como solista»- agregó- «y mi aplauso a Joel Acevedo, por el compromiso de haber hecho la tarea dificil de acompañante».

Para Yeritzon García,  el Concierto de Aranjuez es la música española del genero flamenco más amada de ejecutar, por ser cautivadora. «El Adagio» es la magia que enamora a la audiencia, por su riqueza rítmica y de matices de sonidos que llega a conectar con lo divino, y viajar en el espacio y tiempo que fue creada».

Por su parte, Joel Acevedo, expresó que es un reto este tipo de repertorio, por ser muy complicado en su interpretación y técnica, «es interesante montar este tipo de concierto, ya que el timbre del piano y de la guitarra son diferentes, y su conexión logra un emocionante arte».

La primera parte del recital correspondió a Yeritzo García interpretar los temas: Bajo tu sombra de Abraham Colmenares, Choro de Sauda de Agustin Barrios Mangore, Invocación y danza de Joaquin Rodrigo. Mientras que Joel Acevedo interpretó: Atardecer en el Avila de Alba Quintanilla y Presagio dd Enrique Hidalgo con arreglo de Jesús Moreno Castellanos y al cierre, García interpretó «Una limosnita por el amor de Dios» de Agustín Barrios Mangore.

El concierto culminó con las fuertes palmas repetidas y resonantes del público, por varios minuto, mostrando admiración y aprecio  a los brillantes músicos, que se lucieron con alto nivel académico.

Prensa Escuela de Música Miguel Angel Espinel

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here