31.6 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeFronteraConcierto virtual en honor la virgen Chinita

Concierto virtual en honor la virgen Chinita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Con motivo de la celebración del Día de la Chinita este miércoles 18 de noviembre la Academia Bellas Artes Cordero en una coproducción con la estación de radio Fm Parrandera 89.9 han programado un concierto virtual con gaitas marianas interpretadas y ejecutadas por sus estudiantes de música más destacados, así lo informó Miguel Chacón, director de la institución.

“Esta es una iniciativa de Víctor Pérez Rodríguez, director de la radio quien además es devoto y cultor de la gaita por un poco más de treinta años la cual hemos canalizado a través de la academia con la participación de 20 alumnos quienes se vienen preparando en el repertorio durante aproximadamente unos tres meses” indicó Chacón.

La devoción mariana hacia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá comenzó en 1709, según cuenta la historia, por lo que en este año se cumplen 311 años y para celebrarlo se ha decido programar este concierto de manera virtual a propósito de la situación con la pandemia y el cual se podrá observar en las principales plataformas digitales y redes sociales como el canal You Tube de Fm Parrandera y por el canal de Los Montañeros de Cordero.

Es de destacar que para la grabación del concierto virtual en honor a la Chinita se observaron todas las medidas de bioseguridad por parte del personal involucrado en la actividad de manera tal que van a poder disfrutar de un recital con una extraordinaria selección de ocho gaitas marianas.

Puntualizó Chacón que el concierto será totalmente gratuito, es decir, no se estará solicitando ningún tipo de aporte para observarlo ya que es una manera de orar sembrando a su vez en la niñez y la juventud el fervor mariano hacia la virgen morena como también se le denomina a la patrona de los gaiteros.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here