28.3 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaConcluyó visita pastoral de los Obispos en la Vicaria San Sebastián

Concluyó visita pastoral de los Obispos en la Vicaria San Sebastián

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos
spot_imgspot_img

El 20 de agosto concluyó la visita pastoral de los Obispos en San Cristóbal por las diversas comunidades eclesiales, instituciones médicas, militares y encuentros con los diversos movimientos de apostolados pertenecientes a la vicaría San Sebastián, que comprenden las parroquias de la zona metropolita de la región tachirense, actividad que se da en el marco del centenario de la Diócesis .

La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la parroquia Santísimo Salvador en San Cristóbal, con la presencia de los sacerdotes de esta zona pastoral y delegados parroquiales; asimismo tuvo lugar un momento de adoración eucarística y los aportes a través de las interrogantes planteadas en cada una de las asambleas parroquiales.

En sus palabras introductorias el presbítero Javier García y presidente de la academia de historia del Táchira recordó:

 “  La visita pastoral es una de las acciones apostólicas que nuestros obispos han realizado animados por la caridad pastoral, sabemos por la larga historia de la Iglesia, que estas visitas confirmadas por siglos de experiencia, en la que el Pastor mantiene contactos personales con los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos comprometidos en la vida de la Iglesia; en suma con todos los miembros  del pueblo de Dios que forman una determinada comunidad cristiana, generalmente una parroquia, un colegio, una obra religiosa, un movimiento o asociación. Así lo han venido realizando en el Táchira a lo largo de estos 100 años los cinco mitrados que han guiado pastoralmente esta porción del pueblo de Dios” expresó el padre Javier

Por su parte Mons. Moronta en su alocución instó a los grupos de música que animan y acompañan en la liturgia a cantar cantos católicos » debemos cantar y animar con canciones católicas, que hablen de nuestra doctrina, de nuestra fe en Dios uno y Trino, de nuestros sacramentos, ya basta de lenguaje protestante en nuestras canciones»

También animó a los participantes a mirar hacia adelante con una visión esperanzadora » con motivo de los 100 años hay que mirar hacia adelante, también para prepararnos en la defensa de la familia que anuncia el evangelio de la vida , de la verdad , del compromiso. Para adelante vamos Señor, tu nos dijiste mar adentro no en la orillita» recordó el Obispo.

En camino hacia la celebración central del centenario

Al final de la Santa Misa de clausura, Mons. Moronta invitó a participar en la celebración central del centenario que se realizará el 12 de octubre en el gimnasio cubierto campeones del 97 en pueblo Nuevo, San Cristóbal para ello, animó a todo el pueblo de Dios motivados por sus sacerdote a aprenderse los himnos de la Diócesis de San Cristóbal, del Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de la Consolación así como la oración de la Diócesis.

El servicio multimedia de los himnos y las oraciones, están disponibles en las plataformas digitales del Diario Católico www.diariocatolico.press y www.diocesisdesancristobal.online de la misma forma podrán escucharlo en las diversas emisoras parroquiales, católicas y comerciales del Estado.( PrensaDiocesisSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here