25.6 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeIglesiaConformado el Consejo Interreligioso Social de Venezuela

Conformado el Consejo Interreligioso Social de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

Representantes de las iglesias: católica, evangélica, anglicana y adventista, la comunidad judía y un conjunto de organizaciones sociales, se han unido para conformar el Consejo Interreligioso Social de Venezuela, “una estructura de reflexión y acción basada en la pluralidad, cuya contribución será generar consensos para mitigar los graves problemas que vive nuestra sociedad”, según lo declara en una rueda de prensa el Obispo Auxiliar de Caracas y Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Trinidad Fernández.

“Nos hemos reunido desde noviembre del año 2019, animados por la búsqueda de soluciones que contribuyan al bien y a la paz, que nos permitan mostrar la posibilidad de construir confianza donde hay precariedad, ver esperanza donde se ve solo fatalidad, vislumbrar vida en lugar de muerte y destrucción”, expresó Mons. Fernández durante la rueda de prensa. Explicó además que este Consejo estará integrado por la Iglesia Católica, representada por la Conferencia Episcopal, el Consejo Evangélico, la Iglesia Adventista, la Comunidad Judía, la Confederación Unión de Iglesias Cristianas (UNICRISTIANA), la Iglesia Anglicana y el Consejo de Iglesias Históricas de Caracas.

Integración y esfuerzo colectivo

El Consejo Interreligioso Social de Venezuela tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de integración y esfuerzo colectivo entre los distintos sectores del país. Se trata de un espacio de comunión “sin exclusiones”, para todos los actores religiosos, políticos y sociales que deseen trabajar juntos por el bien de la familia venezolana, practicando aquellas virtudes que son la base de una buena acción política: la justicia social, la equidad, el respeto mutuo, la tolerancia y el respeto a las libertades, según lo expresa la información brindada por el Secretario General de la CEV.

Indicó además que este consejo “expresa la diversidad y valora su aporte en la construcción de la identidad del país que queremos”, que consideran urgente, “ante la emergencia humanitaria y la crisis global generada por la Covid-19, así como la migración masiva, unirnos con amplitud de perspectivas, para que nuestro querido pueblo pueda enfrentar la emergencia, reencontrar la paz y comenzar unidos la reconstrucción del país”.

“Este trabajo conjunto de las Iglesias, comunidades religiosas, organizaciones basadas en la fe y los sectores sociales permitirá anunciar los signos de paz y de reconciliación posibles, con mecanismos de construcción inclusiva y animada por un espíritu participativo y solidario, capaz de recuperar los valores comunes que deben sostener las acciones urgentes que hoy necesita nuestro pueblo”, finalizó el Obispo.

Puede leer la declaración pública de la Declaración de la conformación del Consejo Interreligioso Social de Venezuela haciendo clic aquí.

 

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here