26.3 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeIglesiaConozca las palabras de la Virgen María en la Biblia

Conozca las palabras de la Virgen María en la Biblia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

La Biblia relata pocas palabras de la Virgen María. Atenta a la Palabra de Dios, «meditaba en su corazón» (Lc 2,19), advierte san Lucas en el momento del nacimiento de Jesús. 

Sin embargo, deja oír su voz en cuatro grandes pasajes del Evangelio: el anuncio del ángel Gabriel, la visita a su prima Isabel, el reencuentro con Jesús perdido en el templo y las bodas de Caná. 

Cada palabra esconde un aspecto de la actitud de la Virgen y nos invita a aprender de ella.

Le puede interesar: Motu Proprio del Papa sobre las personas jurídicas instrumentales de la Curia Romana

Los evangelistas Lucas y Juan relatan algunas palabras de María. No son muchas pero contienen toda la humildad, la alegría y la ternura de Nuestra Señora por su Hijo y por toda la humanidad

La Biblia relata pocas palabras de la Virgen María. Atenta a la Palabra de Dios, «meditaba en su corazón» (Lc 2,19), advierte san Lucas en el momento del nacimiento de Jesús. 

Sin embargo, deja oír su voz en cuatro grandes pasajes del Evangelio: el anuncio del ángel Gabriel, la visita a su prima Isabel, el reencuentro con Jesús perdido en el templo y las bodas de Caná. 

Cada palabra esconde un aspecto de la actitud de la Virgen y nos invita a aprender de ella.

1

LA ANUNCIACIÓN

¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón? (Lucas 1,34)

He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra (Lucas 1,38)

La Anunciación de María en el arteGalería fotográfica

En la Anunciación, el fiat de María nos invita a decir sí a la voluntad de Dios y a acoger su amor. 

2

La visita 

La paz esté contigo (Lucas 1,40)

Proclama mi alma

la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios,

mi salvador;

porque ha mirado la humillación

de su esclava.

Desde ahora me felicitarán

todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho

obras grandes por mí:

su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles

de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,

acordándose de la misericordia

–como lo había prometido a nuestros padres–

en favor de Abrahán

y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre, y al Hijo,

y al Espíritu Santo.

Como era en el principio,

ahora y siempre,

por los siglos de los siglos.

Amén.

(Lucas, 46-55)

Durante la Visitación, a través de Isabel, María se encuentra con toda la humanidad. Ella trae la paz porque alberga en su seno a Jesús, el Redentor del hombre. 

Las palabras que pronuncia en este momento -el Magnificat- son un canto de acción de gracias ante el infinito amor y las maravillas de Dios. 

Nos anima así a alabar al Dios Creador, nos enseña a agradecerle, a reconocer sus gracias ya confiar en él. 

Lee también: ELMI, una escuela para el liderazgo cristiano

3

JESÚS PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO

Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando (Lucas 2,49)

FINDING

William Holman Hunt -PD

Cuando María busca a Jesús en el templo, es con toda la angustia de una madre, que se hace así cercana a los hombres. 

4

LAS BODAS DE CANÁ

No tienen vino (Juan 2,3)

Haced lo que Él os diga (Juan 2,5)

Finalmente, en las bodas de Caná, muestra toda su compasión por las carencias y sufrimientos de los hombres. Su exhortación dirigida a los servidores se dirige en realidad a toda la humanidad: sólo el amor divino puede transformar, ennoblecer y llenar el corazón del hombre.

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: