33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadContrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

A nivel estadal se percibe una gran oferta y demanda por parte del producto colombiano, aseguró Delgado, esto debido que los comerciantes clandestinos se instalan sin inconvenientes por tener que pagar impuestos.

Lee también: Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

A la par “se mantiene el empresario informal, quien no genera empleo ni paga los tributos correspondientes, promoviendo así esta alternativa para los licoreros formales, apoderándose del mercado laboral, utilizando como beneficio que los cuerpos de seguridad hacen caso omiso a estos irresponsables” dijo.

Por parte de los impuestos, Delgado señaló que “pagan impuestos tanto a el municipio como al fisco nacional por parte del Seniat, y al ejecutivo regional, con cuotas que sobrepasan los ingresos de los pequeños y medianos comerciantes”

Se espera por parte del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, que bajen los aranceles de 3.5 petros a 2.5 petros, para mayor accesibilidad. Debido a que dicha situación ha traído como consecuencias el cierre de más de 45 licorerías en la ciudad.

Le puede interesar: La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común

“Queremos seguir trabajando, no queremos cerrar, pero necesitamos incentivos fiscales por parte del municipio San Cristóbal, de los ediles y el alcalde”, expresó Zambrano expresó.

La Cámara de Licoreros del Estado Táchira, presentó dichos puntos, en una asamblea llevada a cabo para la de elección de su nueva junta directiva 2023-2027, la cual se estableció luego de reconocer con voto unánime la única plancha expuesta a los miembros.

Yorbelys Rizo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here