30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadContrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

A nivel estadal se percibe una gran oferta y demanda por parte del producto colombiano, aseguró Delgado, esto debido que los comerciantes clandestinos se instalan sin inconvenientes por tener que pagar impuestos.

Lee también: Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

A la par “se mantiene el empresario informal, quien no genera empleo ni paga los tributos correspondientes, promoviendo así esta alternativa para los licoreros formales, apoderándose del mercado laboral, utilizando como beneficio que los cuerpos de seguridad hacen caso omiso a estos irresponsables” dijo.

Por parte de los impuestos, Delgado señaló que “pagan impuestos tanto a el municipio como al fisco nacional por parte del Seniat, y al ejecutivo regional, con cuotas que sobrepasan los ingresos de los pequeños y medianos comerciantes”

Se espera por parte del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, que bajen los aranceles de 3.5 petros a 2.5 petros, para mayor accesibilidad. Debido a que dicha situación ha traído como consecuencias el cierre de más de 45 licorerías en la ciudad.

Le puede interesar: La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común

“Queremos seguir trabajando, no queremos cerrar, pero necesitamos incentivos fiscales por parte del municipio San Cristóbal, de los ediles y el alcalde”, expresó Zambrano expresó.

La Cámara de Licoreros del Estado Táchira, presentó dichos puntos, en una asamblea llevada a cabo para la de elección de su nueva junta directiva 2023-2027, la cual se estableció luego de reconocer con voto unánime la única plancha expuesta a los miembros.

Yorbelys Rizo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here