29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadConversatorio en Hemeroteca Estadal ¿Existen pirámides en el Táchira?

Conversatorio en Hemeroteca Estadal ¿Existen pirámides en el Táchira?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En los últimos días han circulado en  las redes sociales,  una serie de versiones relacionadas con  la presunta presencia de pirámides en el Táchira y en  tal sentido  el antropólogo Anderson Jaimes, estará ofreciendo el próximo miércoles 7  en la Hemeroteca Estadal ”Pedro Pablo Paredes”, un conversatorio donde hablará sobre  este apasionante tema, actividad prevista para las diez de la mañana.

Jaimes, Coordinador de Investigación del Museo del Táchira, señaló  que él  ha estado involucrado   en varias excavaciones en los sitios donde se dice que hay pirámides. “Informaremos a la colectividad tachirense sobre los alcances de estos trabajos de investigación a través de una información detallada”.

Lea también: Mes de María: Nuestra Señora de Los Ángeles

Expresó Anderson Jaimes que  los presuntos sitios donde se encuentran las pirámides tachirenses, está ubicado en un sector llamado Las Cuevas, en la jurisdicción del municipio Uribante, específicamente entre las localidades de Fundación y Pregonero.

De acuerdo a los influencers ( son generadores de contenidos y tendencias, que se mantienen en el punto de mira de los usuarios subiendo fotos, videos y  blogs, a través de varias redes sociales),  en el sitio  antes citado se encuentran  varias pirámides que están cubiertas por vegetación y que tienen  cierta  relación con  las que se  encuentran en Egipto. Otros dicen que  en  el lugar  hay yacimientos de uranio y de otros minerales raros, razón por la cual no se ha querido que personas sin autorización oficial  visiten la zona. 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here