31.7 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadConviasa reactiva paulatinamente vuelos nacionales y da a conocer su itinerario

Conviasa reactiva paulatinamente vuelos nacionales y da a conocer su itinerario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, anunció el jueves 26 de noviembre que los vuelos nacionales que ejecuta la aerolínea serán reactivados de forma paulatina, siendo Los Roques, Porlamar, Maracaibo, Maiquetía, Maracay y Valencia las terminales aéreas que por el momento estarán disponibles para viajes.

La información es coherente con lo informado en días pasados por el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, quien informó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil había aprobado los vuelos a Margarita desde Maracaibo, Valencia y Maiquetía, en vísperas de lo que será la flexibilización de las medidas contra la covid-19 durante el mes de diciembre.

Velásquez Araguayán no dio información acerca de qué otros destinos nacionales pueden entrar en la lista de los aptos para poder viajar internamente en Venezuela, al tiempo que reiteró que las frecuencias a México, Panamá y República Dominicana ya entraron en funcionamiento.

“En diciembre vamos a iniciar operaciones comerciales hacia Teherán (Irán), para conectar con China, Siria y más destinos», precisó el presidente de Conviasa.

De igual forma, manifestó que los usuarios de Conviasa podrán reactivar sus pasajes sin costo alguno adicional en los destinos nacionales a partir del 1° de diciembre, fecha en la que entra en vigencia la flexibilización anunciada por Nicolás Maduro. Dijo que en el portal de internet que tiene la compañía, se puede hacer la operación.

“Nuestro sector aéreo está garantizando que por lo menos el 50 % del avión sea boletería nueva que se haya vendido, y el otro 50 % sea de los venezolanos que dejaron de viajar”, enfatizó Velásquez.

Indicó que adelantan gestiones en los aeropuertos para incrementar el tránsito aéreo y las conexiones desde Venezuela, así como también habló de «nuevas estrategias» en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar con el Ministerio de Energía Eléctrica y Pdvsa para garantizar el suministro de electricidad y de combustible.

A través de las redes sociales, Conviasa publicó la frecuencia de vuelos. Sin embargo, no se refleja que pueda existir conectividad aérea entre estados como Humberto Figuera estima que pueda haber más adelante.

Desde mediados de marzo, los vuelos tanto en Venezuela como en el resto del mundo quedaron suspendidos por la pandemia de la covid-19 para intentar frenar la contaminación por el virus en las poblaciones y solo se llevaban a cabo vuelos de carácter humanitarios o de repatriación para permitir a ciudadanos llegar a sus países de origen.

Tras la iniciativa de algunas naciones en hacer vuelos solo de carácter nacional y la información sobre la venta de pasajes en diciembre de la aerolínea TAP para Venezuela, fue el punto de partida del seguimiento al tema aeronáutico en el país, la adecuación de las terminales aéreas e incluso, la reactivación del turismo.

Con información de AV

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here