24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidadDe marzo a septiembre un poco más de 94 mil venezolanos se...

De marzo a septiembre un poco más de 94 mil venezolanos se han ido de Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó el jueves 26 de noviembre que la cifra de venezolanos en el vecino país se calcula en un poco más de 1.715.000 para el mes de septiembre, luego que se registrara la salida de unas 7.000 personas de ese territorio rumbo a Venezuela.

Según el balance ofrecido por Espinosa, el número específico de migrantes venezolanos en Colombia se estableció en 1.715.831, un 6,2% menor a la que se tenía en marzo, cuando las autoridades del vecino país calculaban 1.809.872 personas de nuestro país radicadas en territorio colombiano.

Es interesante observar que en febrero de 2020, antes de que se decretaran las medidas en todos los países para minimizar la pandemia de la covid-19, se llegó a un pico de 1.825.687 migrantes venezolanos. Sin embargo, luego de marzo, el descenso se hizo palpable con la disminución entre el segundo y tercer mes de 2020 de 15.815 personas.

De marzo hasta septiembre, de Colombia se han ido 94.041 venezolanos, conjugándose con la debacle económica que afectó al vecino país producto de la paralización de actividades debido al virus, ya que las medidas de aislamiento y cuarentena provocaron que todo se detuviera hasta lograr reactivarse de nuevo. Es menester recordar que la frontera con Venezuela tiene previsto reabrirse el 1° de diciembre.

Según los números presentados, de los 1.715.831 venezolanos que están establecidos en Colombia, 769.207 están con su estatus legal, mientras que 946.624 se mantienen irregulares. El Ejecutivo colombiano ha autorizado realizar jornadas para facilitar a los venezolanos en esa condición que puedan regularizar su estatus migratorio. Recientemente se abrió un operativo para expedir el Permiso Especial de Permanencia (PEP), con lo que se puede tener acceso a trabajo y los servicios de salud.

Migración Colombia analizó el número total de venezolanos en el país, estimando que el 51% son hombres (desde los 18 a los 49 años representan el 35% de ese número) y un 49% son mujeres (desde los 18 a los 49 años representan el 33% de ese número).

Bogotá sigue siendo la ciudad con una mayor concentración de venezolanos al cifrarse que hay 333.894 personas, lo que es un 19,46% del número total de migrantes provenientes de nuestro país.

Le siguen Norte de Santander (Cúcuta), Atlántico (Barranquilla) , Antioquia (Medellín), La Guajira, Santander, Cundinamarca y el Valle del Cauca (Cali).

A pesar de las disminuciones en el número de migrantes, la salida de venezolanos a Colombia nuevamente ha tomado auge sobre todo por las trochas, los pasos ilegales que se extienden por toda la frontera entre ambas naciones. David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Américanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, afirmaba el 9 de noviembre  en entrevista con TalCual que “las autoridades colombianas registran, hasta la fecha, aproximadamente unas 500 personas que están cruzando diariamente la frontera entre Venezuela y Colombia por las trochas”.

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here