24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeOpiniónCoronavirus: Cómo y por qué ver Misas en línea durante cuarentena

Coronavirus: Cómo y por qué ver Misas en línea durante cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Con las Misas públicas suspendidas en varios países debido al rebrote del COVID-19, obispos y párrocos han sugerido a los católicos orar con mayor intensidad y participar de las Misas en línea, haciendo la comunión espiritual desde casa.

 

En marzo de 2020, el P. Dan Folwaczny, de la parroquia St. Norbert and Our Lady of the Brook en Northbrook, Illinois (Estados Unidos), dijo a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI– que ver la Misa en línea o en la televisión es una forma de que los católicos se mantengan conectados con la parroquia y con la Iglesia. Esta reflexión mantiene toda su vigencia al cumplirse un año de la pandemia.

 

El templo de este sacerdote decidió transmitir la Misa en vivo después de que la Arquidiócesis de Chicago suspendió las Eucaristías públicas. Ahora el P. Folwaczny apoya las iniciativas digitales o remotas para vivir la Misa y realizar la comunión espiritual.

 

“Al hacer una comunión espiritual, la persona le pide a Dios, en oración, en esos momentos en que Él sabe que no es posible recibirlo, que al menos pueda llegar a nuestros corazones espiritualmente, venir a nuestras vidas, continuar llenándonos de la gracia que necesitamos para sostenernos”, explicó el P. Folwaczny.

 

Durante la mayor parte de la historia de la Iglesia, hasta principios del siglo XX, los católicos no recibían habitualmente la Eucaristía todos los domingos.

El P. Folwaczny espera que este momento incierto ayude a los católicos a “entrar en una solidaridad más profunda con las personas de todo el mundo” que aún no tienen acceso a las Misas regulares, ya sea por la lejanía de su ubicación, por vivir escasez de sacerdotes o la amenaza de violencia.

 

El presbítero recuerda que aún se debe santificar el domingo aunque no haya posibilidad de asistir físicamente a Misa. “Dedique un tiempo el domingo o el sábado por la noche para repasar las lecturas del día, para tratar de orar juntos en familia o de forma particular si se está solo”, señaló.

 

“La esperanza es que con el acceso a la transmisión en vivo, también sea una forma en que las personas puedan escuchar a sus propios pastores. Y creo que eso es algo que todavía le importa a un feligrés promedio: Que aún pueda sentir una conexión”, comentó.

 

Si su parroquia no está transmitiendo en vivo la Santa Misa, aquí hay algunos sitios donde se puede ver, en una variedad de zonas horarias, idiomas y ritos:

 

EWTN Español

EWTN transmite diariamente y la Misa dominical en vivo. Su canal de YouTube contiene videos de casi toda la programación del canal de televisión, incluidas las Misas diarias y dominicales.

 

Basílica de Guadalupe A.R

El canal de YouTube de la Basílica de Guadalupe transmite Misa diaria, rezo de laudes, rezo del Santo Rosario y catequesis por Cuaresma.

 

Arzobispado de Lima

El Arzobispado de Lima, en Perú, transmite la Misa los domingos a las 11:00 a.m. en sus canales digitales y en coordinación con Pax TV – Página oficial,

 

Arzobispado Castrense de España

El canal de YouTube del Arzobispado Castrense de España celebra la Misa diaria desde la Capilla de la Unidad Militar de Emergencias (UME), presidida por el P. Juan Carlos Pinto Suárez, capellán castrense en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.

 

Magnificat TV – Franciscanos de María

Este es el canal oficial de Magnificat.TV, la televisión en Internet de los Franciscanos de María donde se puese seguir la Misa diaria.

 

Padre Carlos Yepes

También en el canal de YouTube del P. Carlos Yepes se puede encontrar reflexiones del Evangelio diarias, el santo del día y Misas diarias.

 

Televisión Católica Arquidiocesana, TVCa

El canal de televisión católico de la Arquidiócesis de San Salvador también cuenta con un canal de YouTube para acceder a la Misa diaria, homilías y reflexiones del Evangelio del día.

 

TeleVid

Tele VID es un canal de televisión por suscripción de Colombia que ofrece programación completa gratuita en su canal de YouTube. Puede encontrar la Misa diaria, el Rosario, Evangelio del día, Lectio Divina, oraciones, conferencias, entre otros.

 

ICMtv

ICMtv es el canal web de la Iglesia Católica de Montevideo, Uruguay. Aquí se puede encontrar las transmisión de las Misas dominicales y encontrar otros recursos.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here