30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadCorposalud: Casos de vómitos y diarreas no deben generar alarma

Corposalud: Casos de vómitos y diarreas no deben generar alarma

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Un llamado a la calma y a no automedicarse hizo la Autoridad Única de Salud, Dr. Ángel Chacón, durante el programa Reporte Bernal de este viernes 26 de mayo, al referirse a los casos de vómito y diarrea que vienen registrándose durante las últimas semanas en el estado Táchira.
El galeno explicó que los vómitos y las diarreas son estacionarias y se presentan comúnmente durante esta época del año, lo importante en este caso es no entrar en pánico y tomar las medidas necesarias para enfrentar el virus. “Con la llegada de la pandemia hubo un silencio epidemiológico, pero luego de ella comenzaron aparecer los virus que normalmente aparecen en ciertas épocas del año”.

Le puede interesar: Exceso de vitaminas por COVID-19 exacerba enfermedades

En el Táchira, comentó el Titular de Corposalud, desde hace al menos 8 semanas hay un aumento de los casos, pero la cifra que se maneja es menor a la de años anteriores a la pandemia, es decir, antes había las mismas diarreas y vómitos, pero no había escándalo.

Destacó que los hospitales y demás centros de salud del estado están dotados y preparados para atender los casos que se presenten. Asimismo, instó a la población a poner en práctica las medidas que ya se conocen, porque esta no es una situación fuera de lo común.

Lee también: Francisco: Toda persona tiene el deber de ser auténtica

“Deben lavarse muy bien las manos antes de comer, cuando uno de los miembros de la familia este enfermo debe usar plato, cubierto y vaso, separado de los demás miembros de la familia, debe tratar de usar un baño diferente al resto de la familia y en 48 o 72 horas mejora”, agregó.

Insistió en que se trata de un virus que están afectando a la población del Táchira y los más vulnerables son los niños y los adultos mayores, por lo que insistió en mantener una buena hidratación, acudir al médico y no automedicarse, porque para eso los hospitales cuentan con medicamentos y suero para hidratación.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here