26 C
Venezuela
miércoles, septiembre 27, 2023
HomeIglesiaCremación: ¿Un acto contradictorio a los estamentos de la iglesia católica?

Cremación: ¿Un acto contradictorio a los estamentos de la iglesia católica?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.
spot_imgspot_img

La práctica de la cremación que es de vieja data en distintos países, es en Venezuela una incipiente industria, que con el paso de la pandemia de la COVID-19 se consolidó, acción que generó distintos cuestionamientos que se enmarcan en la praxis equivocada de resguardar las cenizas de los difuntos en nichos improvisados en sus hogares o en casos más extremos la repartición en porciones equitativas entre los familiares.

Esparcir las cenizas en ríos, montañas y mares también se popularizó como parte de una costumbre alejada de las normativas mortuorias que la Iglesia presenta a todos sus fieles, en las cuáles no señala la cremación como prohibida pero si la sucesión de hechos que se derivan luego de la obtención de la cenizas.

Lee también: Atienden abuelos de la Casa del Adulto Mayor en Guásimos

Con la premisa de no fomentar ninguna controversia, la Iglesia Católica, deja por sentado que no está en contra de la cremación siempre y cuando esta no se geste como parte de unanegación de los dogmas cristianos o por odio contra la religión católica y la Iglesia.

El Obispo Auxiliar de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, expresó que la intención de la Iglesia no es accionar ninguna diatriba en torno al tema de las cremaciones, a sabiendas que la importancia no recae en el hecho como tal sino en los acontecimientos que se registran con las cenizas producto de esta petición.

“La iglesia no tiene una postura contraria (…) ya hemos visto que es una opción y una decisión muy personal de los familiares del difunto o del mismo difunto antes de morir por lo tanto la iglesia respeta esa decisión”.

Le puede interesar: El Papa concluyó su Viaje apostólico a Mongolia

Monseñor aduce que la Iglesia tiene sitios destinados, de acuerdo a la doctrina católica, para que los restos descansen en paz y sean centro de visita para seguir pidiendo con fe y oraciones por su ser querido.

“Los columbarios son los lugares precisos y adecuados para guardar los restos mortales de un ser querido (…) además es un sitio donde la gente puede ir para ofrecer alguna súplica y una oración (…) puede permanecer un rato allí pidiendo por el descanso de esa alma”. 

Reitera que la práctica que actualmente se evidencia en algunos fieles es contraria a la condición católica de allí que exhorta a quien tenga las cenizas en sus hogares a que tomen el camino idóneo conteste a sus creencias.

“En la casa los signos deben ser signos de vida no de muerte (…) cuando esto sucede estamos casados con la muerte (…) nuestra casa es un lugar de vida donde debemos desarrollarla con dignidad”.

Respeto

Para el Padre Joel Escalante párroco de la parroquia Dios Padre Misericordioso, su postura está enmarcada con la fe y la connotación de respeto para los restos de los fieles luego de encaminarse a la vida eterna.

“La ceniza tiene que estar en un lugar sagrado, tiene que estar completa no se debe lanzar al mar, no se puede lanzar a ninguna parte (…) si la persona vivió la fe católica no puede estar de acuerdo con estas opiniones”.

Insiste en el respeto que se le debe tener a quien en vida profesó la fe católica y se constriñó a sus doctrinas con fe y amor.

“Tenemos que respetar ese tránsito al cielo y esas cenizas sagradas (…) esas son cenizas de un bautizado que antes de ser cremadas fueron a una iglesia y fueron bendecidos esos cuerpos (…) son cuerpos sagrados después que salen de la iglesia y esos cuerpos necesitan reposar”.

Aduce que los lugares sagrados destinados para albergar las cenizas de los seres queridos no son los hogares, para ello existen sitios que tiene ese fin y con el cual se cumplen con normas establecidas en la creencia y el amor a Dios.

“El mejor lugar no es en una casa donde van a escuchar vallenatos, reguetón donde van a ver incluso hasta pornografía, donde seguramente van a haber pleitos entre la familia (…), si nosotros pedimos dale Señor el descanso eterno, tienen que ir esas cenizas a un lugar de descanso”. 

Descanso

El presbítero Miguel Duque párroco de la parroquia Santísima Trinidad, explica que los columbarios, una especie de nichos especiales que se ubican en cementerios e iglesias representan los sitios con características sagradas para que los restos descansen en el marco de las creencias católicas a las que muchos fieles están acogidos.

“La finalidad del columbario no es otra que brindar ese espacio de paz y de reposo para los fieles difuntos, es un servicio que se presta a la comunidad donde pueden tener allí a sus familiares para visitarlos y orar por ellos además de hacer memoria por su vida”.

Argumenta que buena parte de los petitorios es que se llegue al descanso eterno, una estancia que no se pueda dar si las cenizas se esparcen o se tienen en sitios que atentan contra toda creencia católica.

“Tristemente por ignorancia de los fieles muchos se quedan con las cenizas en casa a veces no dejando incluso que puedan descansar eternamente, sino que permanecen allí en una especie de velación continua que además no ayuda para el proceso del luto que debe tener el familiar”.

Carlos A. Ramírez B.- 

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: