26.5 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraCrisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Crisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El coordinador del Observatorio de Educación Fundaredes, Mackler García denunció que cada vez más son los jóvenes que abandonan las aulas en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, para incorporarse a los planteles educativos en Colombia, debido a las condiciones que presentan los planteles en frontera.

Señaló que 40 municipios de Norte de Santander albergan más de 12 mil estudiantes, quienes no tuvieron más remedio que migrar hacia estas localidades por las precariedades en las infraestructuras y falta de docentes.

Lee también: Invitan a concurso de fotografía «Perspectiva Ucatense»

“Es triste, como estas instituciones educativas son desasistidas por los organismos competentes. Tienen problemas de infraestructura, problemas del servicio de alimentación escolar, no hay herramientas tecnológicas, ahí no hay espacios con las condiciones dadas para brindar el proceso enseñanza, hay necesidad actual de especialistas”, aseveró García.

Para el activista de dicha organización es preocupante la falta de voluntad por parte de la Zona Educativa Táchira y Gobierno nacional en atender este problema que afecta a más de 120 menores de edad por cada escuela o liceo que hace vida en el eje fronterizo.

En Bolívar hay 44 instituciones educativas, mientras que en Pedro María Ureña 23, las cuales albergan a más de 8 mil estudiantes.

Le puede interesar: El Papa dialoga con la CEI sobre los retos actuales del mundo

Para García hay una educación muy limitada porque los estudiantes desde inicial hasta bachillerato reciben tan solo dos días académicos por las condiciones que tienen los profesionales de la docencia, que no son retribuidos con los beneficios suficientes para cubrir sus necesidades o costos de traslado hacia los planteles.

“Gracias a ello hay un gran número de estudiantes que, apoyados por sus padres, buscan mejores condiciones de estudio en otro país como el país hermano Colombia, que alberga una gran cantidad de jóvenes venezolanos y le abrieron las puertas para seguir con sus estudios y en este caso avanzar con la prosecución académica”, añadió.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here