32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeFronteraCrisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Crisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.
spot_imgspot_img

El coordinador del Observatorio de Educación Fundaredes, Mackler García denunció que cada vez más son los jóvenes que abandonan las aulas en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, para incorporarse a los planteles educativos en Colombia, debido a las condiciones que presentan los planteles en frontera.

Señaló que 40 municipios de Norte de Santander albergan más de 12 mil estudiantes, quienes no tuvieron más remedio que migrar hacia estas localidades por las precariedades en las infraestructuras y falta de docentes.

Lee también: Invitan a concurso de fotografía «Perspectiva Ucatense»

“Es triste, como estas instituciones educativas son desasistidas por los organismos competentes. Tienen problemas de infraestructura, problemas del servicio de alimentación escolar, no hay herramientas tecnológicas, ahí no hay espacios con las condiciones dadas para brindar el proceso enseñanza, hay necesidad actual de especialistas”, aseveró García.

Para el activista de dicha organización es preocupante la falta de voluntad por parte de la Zona Educativa Táchira y Gobierno nacional en atender este problema que afecta a más de 120 menores de edad por cada escuela o liceo que hace vida en el eje fronterizo.

En Bolívar hay 44 instituciones educativas, mientras que en Pedro María Ureña 23, las cuales albergan a más de 8 mil estudiantes.

Le puede interesar: El Papa dialoga con la CEI sobre los retos actuales del mundo

Para García hay una educación muy limitada porque los estudiantes desde inicial hasta bachillerato reciben tan solo dos días académicos por las condiciones que tienen los profesionales de la docencia, que no son retribuidos con los beneficios suficientes para cubrir sus necesidades o costos de traslado hacia los planteles.

“Gracias a ello hay un gran número de estudiantes que, apoyados por sus padres, buscan mejores condiciones de estudio en otro país como el país hermano Colombia, que alberga una gran cantidad de jóvenes venezolanos y le abrieron las puertas para seguir con sus estudios y en este caso avanzar con la prosecución académica”, añadió.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: