31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadCrisis en Ucrania, Francisco: la guerra es una locura

Crisis en Ucrania, Francisco: la guerra es una locura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Tras la catequesis de la audiencia general, el Papa agradeció a todas las personas que el 26 de enero rezaron por la paz en el país del Este y les pidió que sigan implorando a Dios para que prevalezca el «diálogo serio»

Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

TE PUEDE INTERESAR: La Iglesia de Perú hace un llamado urgente a la “estabilidad política” del país

Después de haber lanzado el enésimo y sentido llamamiento a la paz en Ucrania, el Papa Francisco en la audiencia general levanta los ojos del papel: parece dirigirse a todos los hombres, al mundo entero, y pronuncia estas palabras intercaladas con una breve pausa y un suspiro: «¡No olvidemosque la guerra es una locura!». Momentos antes, el Pontífice había agradecido «a todas las personas y comunidades que el pasado 26 de enero se unieron en oración por la paz en Ucrania». Y los exhortó a seguir «implorando al Dios de la paz para superar las tensiones y las amenazas de guerra a través de un diálogo serio para que las conversaciones en el formato de Normandía puedan contribuir también a este fin».

Oración del 26 de enero

El pasado 26 de enero, en el día dedicado por Francisco al recogimiento por la crisis de la nación del Este, el Papa concluyó su audiencia general con esta intención: «Pidamos con insistencia al Señor que esa tierra vea florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y las divisiones». Recordando luego los sufrimientos del pueblo ucraniano relacionados con la Segunda Guerra Mundial, el Pontífice había recordado que más de cinco millones de personas fueron aniquiladas durante la guerra: «Es un pueblo que sufre y que merece la paz».

LEER TAMBIÉN: Concejo Municipal de Junín condecoró a Javier Tarazona

La diplomacia al trabajo

Las esperanzas de paz también están vinculadas a los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la crisis de Ucrania. Tras las conversaciones mantenidas el lunes con el presidente ruso Putin en Moscú, el presidente francés Macron mantuvo ayer un encuentro cara a cara con el jefe de Estado ucraniano Zelensky en Kiev. En declaraciones a los periodistas, el jefe del Elíseo dijo que ahora hay «soluciones prácticas concretas». «Ahora – afirmó – existe la posibilidad de avanzar en las negociaciones» de paz. A continuación, Macron se reunió en Berlín con el canciller Scholz y el presidente polaco Duda. En la rueda de prensa conjunta, el canciller alemán no ocultó «el momento tan difícil» y reiteró que cualquier ataque a la integridad territorial de Ucrania tendrá una respuesta » vigorosa». El presidente polaco subrayó la necesidad de proteger la integridad de Ucrania y aseguró que «todavía es posible evitar una guerra». La vía del «diálogo» con Moscú, dijo finalmente Macron, es la única forma de resolver el conflicto.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here