28.5 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeFronteraCrisis hospitalaria en la frontera venezolana

Crisis hospitalaria en la frontera venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La falta de medicamentos, equipo quirúrgico y profesionales de la salud están limitando las funciones en los centros médicos de la frontera venezolana, un ejemplo de esto se ve reflejado en el hospital Samuel Darío Maldonado en San Antonio del Táchira, según lo explica la dirigencia política de ese país.

Darwin Gómez, uno de los líderes políticos le dijo a Caracol Radio que “es preocupante la atención a la salud de este lado de la frontera, muchas urgencias deben ser atendidas sin mucho equipo. En el caso de las emergencias que registran mayor gravedad no son atendidas en San Cristóbal por la distancia, es por eso que los pacientes deben ser trasladado a Cúcuta”, explicó.

“Cuando una urgencia a media noche no logra ser atendida en el hospital de San Antonio, les toca a las ambulancias llevar a los pacientes hasta la mitad del puente donde la defensa civil los atiende y los traslada hasta el hospital de Cúcuta”, destacó.

Pidió el respaldo de la comunidad internacional para que destine recursos y esfuerzo en pagar la deuda del hospital de Cúcuta que haciende a los 40 mil millones de pesos por atención a venezolanos, esto con el fin de evitar el colapso generalizado de los servicios médicos en la frontera colombiana. (Caracol)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here