30.7 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeFronteraCrisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Crisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

El secretario de gobierno, Jorge Pernía, consignó ante el Consejo Legislativo del Estado Táchira, el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos, cuyo objetivo está centrado en promover las acciones para dar solución a la problemática de la recolección y disposición final de los desechos sólidos.

Explicó que con la entrega del anteproyecto de ley se busca organizar la infraestructura tributaria, a través de la recaudación de los fondos y establecer las condiciones legales para que los desechos sólidos que se generan en las zonas metropolitanas, puedan tener un sitio de  disposición final, sin mayores complicaciones.

“Esperamos que el Consejo Legislativo, tras una serie de reuniones previas, pueda declarar la urgencia del caso y admitir el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos y así iniciar el camino para garantizar al pueblo tachirense una solución inmediata en cuanto a la recolección y disposición final de los residuos”, aseguró Pernía.

Destacó que esta sería una ley con rango estadal que favorece a todos los municipios, “no solamente al vertedero de San Josecito, sino para todos los terrenos dispuestos para el depósito de los desechos sólidos o basura”.

Por su parte el presidente de Corpotáchira, Gerardo Mora, reiteró que el cierre técnico del vertedero de San Josecito viene dado por la falta de disponibilidad presupuestaria.

Refirió que la gobernadora Laidy Gómez, ha solicitado los recursos ante el Ejecutivo nacional, la vicepresidencia y el Ministerio de Finanzas,  “a la fecha no se ha obtenido respuesta alguna, por parte de las autoridades nacionales para la solución a la problemática que afecta a ocho municipios que tienen la disposición de los desechos sólidos en el vertedero de San Josecito”.

Mora especificó que a diario al vertedero, ubicado en el Palmar de la Copé, ingresan aproximadamente 160 toneladas de desechos sólidos, una estadística basada en la cantidad de camiones que entran al sitio, siendo entre 38 a 46 vehículos.

 “En este momento no se cuenta con la disponibilidad presupuestaria para que el vertedero siga funcionando, por lo que exhortamos una vez más al  ejecutivo nacional a que asigne los recursos para reactivar el servicio de la disposición final de los desechos sólidos y así evitar que se genere una crisis sanitaria”. Prensa-Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here