33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraCrisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Crisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

El secretario de gobierno, Jorge Pernía, consignó ante el Consejo Legislativo del Estado Táchira, el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos, cuyo objetivo está centrado en promover las acciones para dar solución a la problemática de la recolección y disposición final de los desechos sólidos.

Explicó que con la entrega del anteproyecto de ley se busca organizar la infraestructura tributaria, a través de la recaudación de los fondos y establecer las condiciones legales para que los desechos sólidos que se generan en las zonas metropolitanas, puedan tener un sitio de  disposición final, sin mayores complicaciones.

“Esperamos que el Consejo Legislativo, tras una serie de reuniones previas, pueda declarar la urgencia del caso y admitir el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos y así iniciar el camino para garantizar al pueblo tachirense una solución inmediata en cuanto a la recolección y disposición final de los residuos”, aseguró Pernía.

Destacó que esta sería una ley con rango estadal que favorece a todos los municipios, “no solamente al vertedero de San Josecito, sino para todos los terrenos dispuestos para el depósito de los desechos sólidos o basura”.

Por su parte el presidente de Corpotáchira, Gerardo Mora, reiteró que el cierre técnico del vertedero de San Josecito viene dado por la falta de disponibilidad presupuestaria.

Refirió que la gobernadora Laidy Gómez, ha solicitado los recursos ante el Ejecutivo nacional, la vicepresidencia y el Ministerio de Finanzas,  “a la fecha no se ha obtenido respuesta alguna, por parte de las autoridades nacionales para la solución a la problemática que afecta a ocho municipios que tienen la disposición de los desechos sólidos en el vertedero de San Josecito”.

Mora especificó que a diario al vertedero, ubicado en el Palmar de la Copé, ingresan aproximadamente 160 toneladas de desechos sólidos, una estadística basada en la cantidad de camiones que entran al sitio, siendo entre 38 a 46 vehículos.

 “En este momento no se cuenta con la disponibilidad presupuestaria para que el vertedero siga funcionando, por lo que exhortamos una vez más al  ejecutivo nacional a que asigne los recursos para reactivar el servicio de la disposición final de los desechos sólidos y así evitar que se genere una crisis sanitaria”. Prensa-Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here