24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeFronteraCrisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Crisis sanitaria podría generarse ante paralización del vertedero de San Josecito

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

El secretario de gobierno, Jorge Pernía, consignó ante el Consejo Legislativo del Estado Táchira, el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos, cuyo objetivo está centrado en promover las acciones para dar solución a la problemática de la recolección y disposición final de los desechos sólidos.

Explicó que con la entrega del anteproyecto de ley se busca organizar la infraestructura tributaria, a través de la recaudación de los fondos y establecer las condiciones legales para que los desechos sólidos que se generan en las zonas metropolitanas, puedan tener un sitio de  disposición final, sin mayores complicaciones.

“Esperamos que el Consejo Legislativo, tras una serie de reuniones previas, pueda declarar la urgencia del caso y admitir el anteproyecto de Ley de los Desechos Sólidos y así iniciar el camino para garantizar al pueblo tachirense una solución inmediata en cuanto a la recolección y disposición final de los residuos”, aseguró Pernía.

Destacó que esta sería una ley con rango estadal que favorece a todos los municipios, “no solamente al vertedero de San Josecito, sino para todos los terrenos dispuestos para el depósito de los desechos sólidos o basura”.

Por su parte el presidente de Corpotáchira, Gerardo Mora, reiteró que el cierre técnico del vertedero de San Josecito viene dado por la falta de disponibilidad presupuestaria.

Refirió que la gobernadora Laidy Gómez, ha solicitado los recursos ante el Ejecutivo nacional, la vicepresidencia y el Ministerio de Finanzas,  “a la fecha no se ha obtenido respuesta alguna, por parte de las autoridades nacionales para la solución a la problemática que afecta a ocho municipios que tienen la disposición de los desechos sólidos en el vertedero de San Josecito”.

Mora especificó que a diario al vertedero, ubicado en el Palmar de la Copé, ingresan aproximadamente 160 toneladas de desechos sólidos, una estadística basada en la cantidad de camiones que entran al sitio, siendo entre 38 a 46 vehículos.

 “En este momento no se cuenta con la disponibilidad presupuestaria para que el vertedero siga funcionando, por lo que exhortamos una vez más al  ejecutivo nacional a que asigne los recursos para reactivar el servicio de la disposición final de los desechos sólidos y así evitar que se genere una crisis sanitaria”. Prensa-Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here