25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaCuaresma, tiempo de penitencia y reflexión

Cuaresma, tiempo de penitencia y reflexión

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de conversión que se centra en tres pilares espirituales, la oración, el ayuno y la limosna. Durante los 40 días de Cuaresma, se exhorta a la reflexión, a realizar actos de caridad y hacer pequeños sacrificios como modo de preparación para la celebración alegre de la resurrección de Cristo el Domingo de Pascua.

La Cuaresma dura 40 días en alusión a los 40 años que pasó el pueblo de Israel en el desierto con Moisés y los 40 días que pasó Jesús en el desierto antes de iniciar su vida pública. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza (una fecha que cambia cada año), y va hasta la Semana Santa, conocida también como la “Semana Mayor”.

Le puede interesar. Niegan que bachilleres puedan dar clases en primaria

Al tiempo de Cuaresma y a la Semana Santa le sigue el triduo pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria), tiempo en el que conmemoramos la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor llegando hasta el Domingo de Pascua.

El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.

Lee también: El Papa a Padres Marianos: Promover la caridad y unidad entre religiosos y fieles

En la Cuaresma, Cristo invita a cambiar de vida. La Iglesia insta a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Emplaza a vivir una serie de actitudes cristianas que ayudan a parecerse más a Jesucristo, ya que, por acción del pecado, la humanidad se aleja de Dios.

Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hombres y mujeres deben arrojar de sus corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen al amor a Dios y a los hermanos.

 En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here