28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeEspiritualidadDocumentos de la Diócesis de San Cristóbal sobre prevención de abusos

Documentos de la Diócesis de San Cristóbal sobre prevención de abusos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Atendiendo a las indicaciones del Magisterio de la Iglesia y en concordancia con las directrices de la Conferencia Episcopal Venezolana, desde el año 2021, la Diócesis de San Cristóbal, instituyó el Protocolo de prevención y actuación ante actos y abusos sexuales a niños, niñas, adolescentes (NNA) y personas vulnerables, así como el Código de buenas prácticas para ambientes  sanos y seguros en la Iglesia.

Estos documentos ponen  de  manifiesto la responsabilidad que asume  la Iglesia local para garantizar la integridad de la población infantil  y vulnerable. En la promulgación, el Obispo de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta refiere que gracias a la iniciativa de los Papas Benedicto XVI y Francisco, se han dado pasos decididos para enfrentar los delitos de maltrato y abuso sexual.

Con carácter vinculante y de obligatorio cumplimiento para todos los miembros de la Iglesia Diocesana, las normas y orientaciones fundamentales contenidas en los documentos se enuncian a continuación:

Protocolo

Esta normativa se sustenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Protección de NNA y la Ley para la Prevención y Erradicación del Abuso Sexual contra NNA. En su carácter preventivo, describe las situaciones que atentan contra la dignidad e integridad de NNA y personas vulnerables.  Aclara que los procedimientos contemplan la actuación de las instancias eclesiásticas, así como la debida notificación a las autoridades civiles.

Ante posibles casos de delito, se establecen los pasos para la acusación ante la Comisión Diocesana que recibirá la denuncia y hará la valoración de la misma,  avisará al acusado y atenderá a la víctima. El Obispo iniciará la investigación y notificará a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Según el resultado, se emitirá un proceso administrativo penal, o se cerrará el procedimiento.

Le puede interesar. El Papa a Padres Marianos: Promover la caridad y unidad entre religiosos y fieles

Los miembros de la Iglesia Local tienen la responsabilidad de prevenir situaciones de peligro en todos los espacios de la Diócesis. Para ello, se instruye sobre la toma de conciencia y la formación de todo el presbiterio, de los Laicos de Pastoral, la Universidad Católica del Táchira y al Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, a fin  de que conozcan la normativa de la Iglesia así como también la legislación venezolana al respecto.

El protocolo orienta también sobre la selección de personal y colaboradores en las parroquias e instancias eclesiales, por lo que los Párrocos, Vicarios y responsables de grupos de apostolado deben asegurarse de la idoneidad de las personas.

Lee también: ¿Por qué la familia es Iglesia Doméstica?

La instancia que vela por el cumplimento de las normas y procedimientos, es la Comisión Diocesana, a cargo   de los presbíteros David Ramírez y Nehudys Zambrano, con sede en la Curia Diocesana.

El Código de buenas prácticas para ambientes sanos y seguros en Diócesis de San Cristóbal expresa el compromiso firme de mantener espacios seguros, como corresponde a una Iglesia Local renovada en Espíritu y Verdad.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here