30.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeFronteraCultura conmemora los 107 años del natalicio de Luis Felipe Ramón...

Cultura conmemora los 107 años del natalicio de Luis Felipe Ramón y Rivera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img

El 23 de agosto de 1903 nace el maestro Luis Felipe Ramón y Rivera, gloria de la música venezolana, quien se destacó como violinista, compositor, folclorista y etnólogo. Ante importante efeméride, la Dirección de Cultura del estado Táchira, rinde homenaje a través del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del Estado Táchira, dependencia del ente cultural, que lleva el epónimo del ilustre escritor tachirense.

“Inmensas composiciones nos dejó Ramón y Rivera, en especial, su más connotada composición titulada “Brisas del Torbes”, considerada como segundo himno del gentilicio del  estado Táchira, y que este año 2020, arriba a 80 años de compuesta  por la pluma del maestro”, dijo el Coordinador del Museo del Táchira, Omer Añez.

Ante brillante trayectoria del maestro Luis Felipe Ramón y Rivera, la Dirección de Cultura de la mano con la Coordinación de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural del estado Táchira, despliega la celebración del   ilustre maestro a través de las redes sociales, motivado al confinamiento y aislamiento que ha originado la pandemia de coronavirus.

“En este momento que vive el país de nostalgia por no tener las puertas abiertas, estamos motivados a conmemorar el natalicio de Ramón y Rivera con otra modalidad para seguir haciendo resonancia de su brillante trayectoria “

“Estamos seguros que la reapertura del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del Estado Táchira “Luis Felipe Ramón y Rivera” se realizará con mucha alegría, al igual cuando se reabran las puertas de todos los entes dependientes de la Dirección de Cultura del gobierno regional”, resaltó Añez.

 Matinal (1938), Brisas del Torbes( 1939), Diez canciones infantiles(1945), Joropo (pieza para piano)1945, Tierra andina (1962) son unas de las obras que figuran en la lista parcial de las grandes composiciones del maestro Ramón y Rivera.

Igualmente, entre los importantes aportes a la cultura regional y nacional logrados por el maestro Ramón y Rivera, se destacan  la fundación de la Academia de Música Tachirense en el año 1942, y en 1943 constituyó la Orquesta Típica Nacional; luego recorrió diversos países con el propósito de enaltecer el gentilicio y el folclor  tachirense.

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here