30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraCultura conmemora los 107 años del natalicio de Luis Felipe Ramón...

Cultura conmemora los 107 años del natalicio de Luis Felipe Ramón y Rivera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El 23 de agosto de 1903 nace el maestro Luis Felipe Ramón y Rivera, gloria de la música venezolana, quien se destacó como violinista, compositor, folclorista y etnólogo. Ante importante efeméride, la Dirección de Cultura del estado Táchira, rinde homenaje a través del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del Estado Táchira, dependencia del ente cultural, que lleva el epónimo del ilustre escritor tachirense.

“Inmensas composiciones nos dejó Ramón y Rivera, en especial, su más connotada composición titulada “Brisas del Torbes”, considerada como segundo himno del gentilicio del  estado Táchira, y que este año 2020, arriba a 80 años de compuesta  por la pluma del maestro”, dijo el Coordinador del Museo del Táchira, Omer Añez.

Ante brillante trayectoria del maestro Luis Felipe Ramón y Rivera, la Dirección de Cultura de la mano con la Coordinación de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural del estado Táchira, despliega la celebración del   ilustre maestro a través de las redes sociales, motivado al confinamiento y aislamiento que ha originado la pandemia de coronavirus.

“En este momento que vive el país de nostalgia por no tener las puertas abiertas, estamos motivados a conmemorar el natalicio de Ramón y Rivera con otra modalidad para seguir haciendo resonancia de su brillante trayectoria “

“Estamos seguros que la reapertura del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del Estado Táchira “Luis Felipe Ramón y Rivera” se realizará con mucha alegría, al igual cuando se reabran las puertas de todos los entes dependientes de la Dirección de Cultura del gobierno regional”, resaltó Añez.

 Matinal (1938), Brisas del Torbes( 1939), Diez canciones infantiles(1945), Joropo (pieza para piano)1945, Tierra andina (1962) son unas de las obras que figuran en la lista parcial de las grandes composiciones del maestro Ramón y Rivera.

Igualmente, entre los importantes aportes a la cultura regional y nacional logrados por el maestro Ramón y Rivera, se destacan  la fundación de la Academia de Música Tachirense en el año 1942, y en 1943 constituyó la Orquesta Típica Nacional; luego recorrió diversos países con el propósito de enaltecer el gentilicio y el folclor  tachirense.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here