24.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeEspiritualidadDe la mano con Jesús: un camino seguro

De la mano con Jesús: un camino seguro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado
spot_imgspot_img

Jesús ha iniciado su camino hacia Jerusalén, lo que constituye el corazón del Evangelio de Lucas. Esto incluye a los discípulos en la misión que el maestro les encomienda y que constituye la reflexión de la liturgia de la Palabra. La misión no es para algunos en particular, pues Jesús, aparte los doce, envió otros setenta y dos. Por tanto, la misión tiene un carácter universal que comporta una estrecha relación de Dios con el género humano y viceversa.

 

¿CUÁL ES NUESTRA MISIÓN COMO DISCÍPULOS?

Ante todo el discípulo es enviado para comunicar y transmitir la paz. No es una tranquilidad ni una simple pacificación, sino sobre todo un don pascual, una gracia que viene de Dios y el compromiso sincero del hombre que debe demostrar con su vida que es realmente hijo de la paz.  El Señor nos pide ser portadores de paz, ser tolerantes -aunque nos cueste- y pacíficos. Nadie puede ser mensajero de Dios con prepotencia y arrogancia, eso aleja del camino que realmente se debe recorrer.

En segundo lugar, el discípulo está llamado a compartir con autenticidad, ayudando con sinceridad y generosidad, experimentando cómo hay más satisfacción en dar que en recibir. Con esto colocamos y reforzamos siempre más las bases de la comunión, la unidad y la fraternidad en medio de un pueblo sediento de justicia y de paz, haciendo nuestros el sufrimiento, el cansancio, las dudas, el gozo y la esperanza del prójimo.

En tercer lugar, el discípulo está llamado a llevar en su mensaje la libertad y la apertura a la esperanza. Es el descubrimiento de sí mismos y de la propia dignidad, de la propia vocación, viendo en ello que es posible estar cerca del Reino de Dios. Esta certeza y esta fe, nos permiten ver y obrar en el campo que Dios nos regale, con equipaje ligero, la conciencia de ser peregrinos y la libertad de los hijos de Dios.

Este itinerario nos propone dejar nuestra propia casa, nuestras cosas, nuestros intereses y seguir con convicción a Jesús, presente en los pobres, en los excluidos, en los que sufren, en los que han perdido la esperanza, y con ello podremos sentirnos verdaderamente que somos discípulos según la voluntad de Dios.

 

EN UNIÓN CON MARÍA.

En este itinerario de fe, María Santísima nuestra madre, nos acompaña e indica el camino a seguir. Ella, madre del amor y maestra de oración, nos enseña a orar, escuchar a Jesús y guardar en nuestro corazón sus palabras y enseñanzas para que seamos testigos del amor de Dios. Así sea.

 

José Lucio León Duque

joselucio70@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here