26.7 C
Venezuela
jueves, junio 12, 2025
HomeEspiritualidadDe la mano con Jesús: un camino seguro

De la mano con Jesús: un camino seguro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Preocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California

Todo cuerpo es un candelabro

El cuerpo, todo cuerpo es un candelabro pleno de luces discretas que van creciendo y en su avance paulatino la madrugada se va apagando, va cantando su fuga sostenida en medio de la luz que se hace cada vez más intensa

Papa León XIV recibe al secretario general de la ONU, António Guterres

«Durante las cordiales conversaciones con la Secretaría de Estado», informa la nota, «se expresó el apoyo de la Santa Sede al compromiso de las Naciones Unidas en favor de la paz mundial»

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”

Papa ora por víctimas de ataque armado en escuela de Austria

Las víctimas mortales son alumnos de la escuela. La incredulidad ante el peor tiroteo indiscriminado en la historia del país es la reacción principal entre los vecinos de una ciudad conocida por su vida universitaria y cultural
spot_imgspot_img

Jesús ha iniciado su camino hacia Jerusalén, lo que constituye el corazón del Evangelio de Lucas. Esto incluye a los discípulos en la misión que el maestro les encomienda y que constituye la reflexión de la liturgia de la Palabra. La misión no es para algunos en particular, pues Jesús, aparte los doce, envió otros setenta y dos. Por tanto, la misión tiene un carácter universal que comporta una estrecha relación de Dios con el género humano y viceversa.

 

¿CUÁL ES NUESTRA MISIÓN COMO DISCÍPULOS?

Ante todo el discípulo es enviado para comunicar y transmitir la paz. No es una tranquilidad ni una simple pacificación, sino sobre todo un don pascual, una gracia que viene de Dios y el compromiso sincero del hombre que debe demostrar con su vida que es realmente hijo de la paz.  El Señor nos pide ser portadores de paz, ser tolerantes -aunque nos cueste- y pacíficos. Nadie puede ser mensajero de Dios con prepotencia y arrogancia, eso aleja del camino que realmente se debe recorrer.

En segundo lugar, el discípulo está llamado a compartir con autenticidad, ayudando con sinceridad y generosidad, experimentando cómo hay más satisfacción en dar que en recibir. Con esto colocamos y reforzamos siempre más las bases de la comunión, la unidad y la fraternidad en medio de un pueblo sediento de justicia y de paz, haciendo nuestros el sufrimiento, el cansancio, las dudas, el gozo y la esperanza del prójimo.

En tercer lugar, el discípulo está llamado a llevar en su mensaje la libertad y la apertura a la esperanza. Es el descubrimiento de sí mismos y de la propia dignidad, de la propia vocación, viendo en ello que es posible estar cerca del Reino de Dios. Esta certeza y esta fe, nos permiten ver y obrar en el campo que Dios nos regale, con equipaje ligero, la conciencia de ser peregrinos y la libertad de los hijos de Dios.

Este itinerario nos propone dejar nuestra propia casa, nuestras cosas, nuestros intereses y seguir con convicción a Jesús, presente en los pobres, en los excluidos, en los que sufren, en los que han perdido la esperanza, y con ello podremos sentirnos verdaderamente que somos discípulos según la voluntad de Dios.

 

EN UNIÓN CON MARÍA.

En este itinerario de fe, María Santísima nuestra madre, nos acompaña e indica el camino a seguir. Ella, madre del amor y maestra de oración, nos enseña a orar, escuchar a Jesús y guardar en nuestro corazón sus palabras y enseñanzas para que seamos testigos del amor de Dios. Así sea.

 

José Lucio León Duque

joselucio70@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Preocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California

Todo cuerpo es un candelabro

El cuerpo, todo cuerpo es un candelabro pleno de luces discretas que van creciendo y en su avance paulatino la madrugada se va apagando, va cantando su fuga sostenida en medio de la luz que se hace cada vez más intensa

Papa León XIV recibe al secretario general de la ONU, António Guterres

«Durante las cordiales conversaciones con la Secretaría de Estado», informa la nota, «se expresó el apoyo de la Santa Sede al compromiso de las Naciones Unidas en favor de la paz mundial»

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”

Papa ora por víctimas de ataque armado en escuela de Austria

Las víctimas mortales son alumnos de la escuela. La incredulidad ante el peor tiroteo indiscriminado en la historia del país es la reacción principal entre los vecinos de una ciudad conocida por su vida universitaria y cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here