23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeFronteraDemócratas del Táchira proponen consulta popular frente al fraude electoral del...

Demócratas del Táchira proponen consulta popular frente al fraude electoral del 6D

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Representantes de distintos sectores de la sociedad democrática del Táchira, miembros de gremios, organizaciones políticas, estudiantiles, educativas y demás actores, firmaron la proclama para proponer a Venezuela una consulta popular plebiscitaria vinculante para decirle no al fraude electoral convocado por la dictadura para el próximo 6 de diciembre.

La proclama fue presentada en medio de un nutrido acto efectuado este jueves 12 de agosto en el Táchira, donde numerosos actores sociales de la región se unieron para hacer el planteamiento, que será elevado ante Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, para que se materialice la propuesta de la consulta.

El documento señala que: “con esta proclama llamamos al bravío pueblo de Venezuela a levantarse, en la más grande acción ciudadana antes encarada frente a los autócratas, para expresar y hacer valer nuestra decisión soberana sobre el futuro de la amada patria”.

Continúa el manifiesto de la siguiente manera: “el Táchira propone a la venezolanidad, donde quiera que se encuentre, incluyendo a cerca de 6 millones de hermanos que cruzaron las fronteras, encontrarnos en la convicción de que no hay cabida a la inacción, a la abstención pasiva, a dejarle el camino abierto a los enemigos de la libertad. Desde el Táchira proponemos una Consulta Plebiscitaria Vinculante, en la que ni un sólo venezolano sea impedido de expresarse, y en la que resolvamos de una vez, como vamos a poner fin a la usurpación y como vamos a trazar el más estable camino a la recuperación y el relanzamiento de la Venezuela libre, democrática, con inmensas posibilidades de prosperidad para todos por igual”.

Así mismo destaca el escrito: “entiéndase que estamos gritándole «NO» al régimen. Que no vamos a quedarnos de brazos cruzados. No vamos a caer en su farsa electoral. No vamos a permitir que prosiga impune la usurpación de Nicolás Maduro”.

“La ruta no es abstenerse sino activarse en unidad”

Luis Useche, coordinador del Frente Amplio Táchira, hizo un análisis del documento de la Conferencia Episcopal Venezolana, y afirmó que desde esta organización donde convergen varios movimientos políticos, coinciden en la necesidad de que no se debe mantener el respeto a un proceso electoral viciado, ilegal, y violatorio porque tiene muchas irregularidades cometidas para la convocatoria, con el fin de manipular resultados.

“La abstención no es la solución, pero tampoco es ir al matadero electoral siendo cómplices y violando la ley. Por lo tanto pedimos que se sigan buscando salidas, alternativas, y que los partidos políticos y los líderes depongan posiciones extremas y se busque un gran acuerdo en pro de unas elecciones libres y justas, por ello desde el Frente Amplio hemos señalado una ruta alterna de movilización, y que se proceda a convocar al pueblo de titular del poder originario para que se restablezca la ruta democrática del país” dijo Luis Useche.

Al respecto el doctor Enrique Colmenares Finol, quien tuvo la responsabilidad de hacer la presentación de la consulta, señaló: “los venezolanos hemos decidido no acudir, no votar, en ese fraudulento proceso pero vamos a hacer una serie de acciones tanto en Venezuela, con en otros países del mundo, para demostrar que estamos dispuestos a luchar y a generar toda la rebeldía ciudadana para que el país pueda realmente recobrar su democracia y su libertad”.

Explicó Colmenares Finol que de esta manera lanzan desde el Táchira una proclama donde le dicen a los ciudadanos que se debe hacer una consulta plebiscitaria, donde digan si quieren que cese la usurpación, que se nombre un gobierno de emergencia nacional y que se indique a todas las instituciones del mundo que los venezolanos los autorizan para que los ayuden a salir de esta situación tan dramática que están viviendo.

La intención es que se organice una consulta plebiscitaria que permita que se vote en más de 3 mil centros en el país, y en más de cien países del mundo, donde están residenciados más de 6 millones de venezolanos, que también tienen derecho a participar.

Colmenares Finol enfatizó que desde el Táchira: “le pedimos al presidente Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional que consideren en términos muy rápidos esta posibilidad. Ya las primeras reuniones que hemos tenido son favorables, y vemos una actitud muy positiva para considerar esta propuesta que necesita la unión de todos, sin parcialidades para hacerle frente al fraude electoral que atenta contra la democracia y la libertad “.

Por su parte Cesar Pérez Vivas, exgobernador del Táchira, explicó que la convocatoria a consulta popular plebiscitaria vinculante, es una alternativa para enfrentar el fraude que la dictadura está promoviendo.

“Esta consulta es una de las alternativas que acaba de plantear la Conferencia Episcopal Venezolana cuando nos dice que no solamente debemos abstenernos, sino que debemos presentarle al pueblo una estrategia. Esta consulta popular es un mandato con fuerza que los ciudadanos pueden y deben apoyar para derrotar a la dictadura, expresar nuestro repudio al fraude, a la miseria, a la pobreza en la que está sumida el pueblo venezolano, será una inmensa demostración pacífica, constitucional contra Nicolás Maduro”.

En los próximos días se ofrecerán detalles de los avances de este planteamiento que ha surgido desde el Táchira, para que sea aplicada para la participación de todos los venezolanos dentro y fuera del país.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here