31.2 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadDenuncian actos indecorosos por etnia Wayuu en Panamericano 

Denuncian actos indecorosos por etnia Wayuu en Panamericano 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El diputado en el Consejo Legislativo Estadal, Mauricio Valencia, denunció que un grupo de personas pertenecientes a la etnia Wayuu realizan actos indecorosos en Coloncito, municipio Panamericano.

Valencia en compañía del concejal de esta localidad, José Mora, explicó que los indígenas realizan actos sexuales, de violencia, necesidades fisiológicas en plena vía pública, duermen en el suelo a plena luz del día.

Lea también: Exigen atender huelga de hambre de reclusos del CPO en Táchira 

Valencia señaló que es necesario abordar la situación con estos ciudadanos, ya sea para que los auxilien y les puedan garantizar un mejor estilo de vida,o regresarlos a su lugar de origen, pero todo con el objetivo de buscar soluciones permanentes a esta circunstancia.

Sin control 

El concejal Jose Mora, explicó que estos habitantes suelen ubicarse en la entrada del sector Coloncito, donde transitan mujeres y niños, siendo expuestos a observar los actos inadecuados. 

“Es un tema de salud pública, que enfrenta el municipio Panamericano, con la etnia Wayuu,   que son personas indígenas, las cuales hacen vida en la sociedad en pleno centro, pero con costumbres erróneas para la comunidad”, dijo Mora.

Detalló que los cuerpos policiales han tratado de evitar los hechos impuros, pero estos ciudadanos no siguen las órdenes.

Es por ello que desde el Consejo Legislativo Estadal se solicitará a las autoridades tomar cartas en el asunto, para evitar este tipo de situaciones que ocurren en la zona norte del estado Táchira.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here