30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadDenuncian colapso de colector de aguas servidas en Barrio Sucre

Denuncian colapso de colector de aguas servidas en Barrio Sucre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Habitantes de la parte alta del sector Barrio Sucre, en el municipio San Cristóbal, alertan sobre el alto riesgo que representa el  colapso del colector principal de aguas servidas de esta comunidad, por lo que piden a la Alcaldía capitalina abocarse en la pronta atención de esta problemática.

Sostienen  que de no atenderse con prontitud está situación, ello podría ocasionar el desplome de la plataforma vial de un momento a otro, afectando la transitabilidad en esta vía principal de la zona alta de la ciudad.

Lee también: Cardenal Czerny sostiene que hay que “repensar el turismo”

Maritza Gamez, Sebastián Parada, Carlos Carvajal, Antonio Ballen, Alfredo Rincón Torres, Betty Parada, Nelly Márquez, Francia Parada y José Zambrano, entre otros vecinos exhortan al Alcalde Silfredo Zambrano a ocuparse en la atención de esta problemática con carácter de urgente,  a los fines de evitar consecuencias mayores.

Advierten sobre lo que pudiera representar el desencadenante de una contaminación masiva en la zona,  lo que  pondría en riesgo la salud de sus habitantes.

Explicaron que específicamente en la  calle 3, entre veredas 3 y 4, se viene acentuando la problemática, por lo que sus residentes expresan  su preocupación ante lo que alertan pudiera convertirse en un gran  problema de salud pública debido al desbordamiento de las aguas negras.

Le puede interesar: Vaticano. Cumbre internacional «Deporte para todos»

Manifiestan que en  reiteradas oportunidades han acudido a la Alcaldía de San Cristóbal, como ente competente en la materia, sin que  hasta la presente fecha hayan recibido respuesta alguna por parte del ayuntamiento capitalino.

Puntualizaron que el colapso del colector principal de aguas servidas   es de vieja data, al punto que se está  socavando la base y su base de la plataforma vial motivado a la constante erosión del material de relleno, lo que representa alto riesgo para los conductores y habitantes de la zona, concluyeron.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here