32.6 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeActualidadDepartamento de comunicación de la CEV ofrece recursos para la celebración de...

Departamento de comunicación de la CEV ofrece recursos para la celebración de la 56° jornada mundial de las comunicaciones sociales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años
spot_imgspot_img

El Departamento de Comunicación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, ofrece recursos para la celebración de la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, a celebrarse este domingo, 29 de mayo de 2022, con el lema “Escuchar con los oídos del corazón”.

La 56° JMCS está orientada a descubrir en la actitud de la escucha, la clave de la comunicación oportuna y eficaz, tal como lo expresó el Papa Francisco en su mensaje publicado el 24 de enero de 2022, en la memoria de San Francisco de Sales, Patrono de los comunicadores sociales. « La escucha corresponde al estilo humilde de Dios. Es aquella acción que permite a Dios revelarse como Aquel que, hablando, crea al hombre a su imagen, y, escuchando, lo reconoce como su interlocutor», señala el Sumo Pontífice.

Puedes leer:

Realizado Encuentro Nacional de Delegados diocesanos de Comunicación y Referentes comunicacionales de Cáritas.

Entre los recursos puestos a disposición por el Departamento de Comunicación se encuentra el afiche oficial para Venezuela, a ser compartido por los delegados de la Pastoral de la Comunicación de todas las circunscripciones eclesiásticas del país, así como por los periodistas y profesionales de la comunicación, mismo que se pondrá en la mesa común con el Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede.

Te puede interesar:

Francisco presidirá el Rosario por la Paz en Santa María la Mayor

Cuenta también con un subsidio litúrgico para la celebración de la Eucaristía de la Solemnidad de la Ascensión del Señor, día en que se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales y una presentación del Mensaje del Papa Francisco a los comunicadores. El Departamento de Comunicación de la CEV invita a todos los periodistas, medios de comunicación y profesionales del área, a la celebración de esta 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones, en comunión con la Iglesia en Venezuela y el mundo.

A continuación puede leer y descargar el material de la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales para Venezuela. Clic aquí

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here