28.3 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeActualidadRealizado Encuentro Nacional de Delegados diocesanos de Comunicación y Referentes comunicacionales de...

Realizado Encuentro Nacional de Delegados diocesanos de Comunicación y Referentes comunicacionales de Cáritas.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

Del 18 al 21 de mayo de 2022, tuvo lugar el Encuentro Nacional de Delegados diocesanos de Comunicación y Referentes comunicacionales de Cáritas, en la Casa de Retiro Madre Emilia de Caracas, un espacio para abordar el alcance de la comunicación eclesial en Venezuela en clave de sinodalidad.

Con el lema “Comunicar esperanza con proximidad de corazón” e inspirados en la cita bíblica “Un corazón capaz de escuchar” (1Re 3,9), durante el encuentro se abordaron diferentes temáticas, tales como “El enfoque noticioso”, presentado por la Dra. Jeanette Rincón; “Identidad visual: comunión y respeto”, presentado por Javier Lugo; “Comunicación audiovisual como herramienta pastoral”; por la Lcda. María Eva Lobo; “La sinodalidad como camino de la Iglesia en Salida”, dirigido por la Lcda. Carmen Amelia Reyes; “Evangelización y Comunicación”, por la Lcda. Ruth Toro y “Manejo oportuno del Lenguaje Eclesiástico” presentado por el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, quien también participó como ponente en el tema “Cultura del Buen Trato y Prevención de abusos eclesiales”, junto con el Abog. Ricardo Suárez.

Durante el encuentro, se dialogó continuamente sobre la escucha como actitud intrínseca del comunicador, y en especial, el comunicador eclesial, considerando el tema del Papa Francisco para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales “Escuchar con los oídos del corazón”. Además, los delegados diocesanos de la Pastoral de la Comunicación así como los referentes comunicacionales de Cáritas de Venezuela, tuvieron la oportunidad de compartir la realidad que encuentran en sus instancias en cuanto a fortalezas y debilidades de la comunicación en la vida de la Iglesia. De igual forma, se determinaron líneas de acción a seguir como comunicadores al servicio de la Evangelización, impulsadas por el Documento 14 del Concilio Plenario de Venezuela.

Te puede interesar:

Miércoles de catequesís: Los ancianos llenos de sabiduría salvan el conocimiento de un mundo triste y sin sabiduría

Los participantes provenientes de las distintas circunscripciones eclesiásticas del país, visitaron el Santuario Nacional Beato José Gregorio Hernández, lugar en el que celebraron la Santa Misa presidida por Mons. Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas y Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación; posterior a ella, visitaron el Museo José Gregorio Hernández en La Pastora, como un espacio para fomentar la fraternidad y la devoción al Médico de los Pobres en cada uno de los participantes.

Mons. Tulio Ramírez participó durante toda la actividad, y manifestó su cercanía y disposición a los delegados de comunicación y referentes comunicacionales de Cáritas, a quienes expresó que “son los ojos y brazos de los obispos, para hacer visible la obra que se realiza”. Por su parte, el Pbro. Pedro Pablo Aguilar invitó a los participantes a “ser testigos de la Esperanza”, y que con las obras de acciones del hoy, sean “verdaderos influencers de esta época; testimonios del Amor de Dios y Esperanza para el otro”. Añadió que “Podemos hacer gráficos y letras maravillosas, pero si no van acompañados del testimonio, no somos comunicadores de esperanza”.

Tambien puedes leer:

Dolor del Papa tras el tiroteo en Texas: «Basta al tráfico indiscriminado de armas»

Al encuentro acudió Mons. José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de Cáritas Venezuela y Cáritas Latinoamericana, quien compartió un mensaje de ánimo a todos los comunicadores, invitándoles a discernir el paso de Dios en los signos de los tiempos, para ser profetas en la actualidad; por lo que aconsejó “antes de comunicar hacer silencio para contemplar los hechos y comprenderlos», a fin de posteriormente difundirlos de forma oportuna.

El Papa Francisco ha llamado a la Iglesia no sólo a celebrar Sínodos, sino a vivir en un estado de sinodalidad permanente, a pensar y caminar juntos. En función de esto el Departamento de Comunicación del SPEV y Comunicaciones Cáritas han unido sus esfuerzos en este Encuentro nacional de delegados a fin de sumar esfuerzos en el trabajo informativo eclesial y social.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here